![no-tabaco-col2](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2013/05/no-tabaco-col2.jpg)
Del 27 al 31 de mayo se celebra en Marratxí la Semana Sin Humo, por lo que algunos de los Centros de Atención Primaria del municipio y el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Marratxí llevarán a cabo actividades para promover la deshabituación tabáquica . Este año el lema es: "Intentarlo, conseguirlo y compartirlo". En este sentido, la concejala de Salud y Consumo, Margarita Mesquida, explica que "nos hemos marcado el objetivo de concienciar a los fumadores sobre los perjuicios del tabaco" y añade que "queremos asesorarlos sobre cómo pueden abandonar el hábito de manera efectiva ". La concejala ha recordado que "en su centro de salud les podemos ayudar a dejar de fumar".
Las personas fumadoras podrán hacer cooximetrías de forma gratuita
Algunos de los Centros de Atención Primaria del municipio realizarán actividades preventivas, como son las cooximetrías, a todos los usuarios que lo deseen. Este es el caso del Centro de Salud Martí Serra y la Unidad Básica de Salud de Es Pla de Na Tesa, donde está previsto que los días 28 y 30 de mayo, respectivamente, profesionales de los centros realicen cooximetrías de forma gratuita. Todas las personas interesadas podrán inscribirse en el 971 79 51 45 ya sanitat@marratxi.es
Una cooximetría sirve para medir el nivel de monóxido de carbono que se genera en la combustión del cigarrillo y que es nocivo. La prueba determina la pérdida en la capacidad de oxigenación debido a la inhalación de humo. Una vez hecho el diagnóstico, los sanitarios informarán al fumador de su estado y de las pautas a seguir en caso de que la persona decida abandonar el hábito, desde la medicación hasta el seguimiento a los Centros de Atención Primaria.
Mesas informativas
La Semana Sin Humo se trasladará a los Espacios Jóvenes y los centros de educación secundaria del municipio para sensibilizar a los más jóvenes sobre los riesgos del hábito de fumar. Se montarán mesas informativas, dirigidas tanto a alumnos y usuarios como trabajadores, para concienciar de los beneficios de dejar de fumar y de la no exposición al humo del tabaco.
31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco
El 30 de mayo se aprovechará la celebración del Día Mundial sin Tabaco para ofrecer una conferencia sobre los problemas que conlleva fumar y donde se dará información sobre cómo abordar el tabaquismo. La charla irá a cargo de la Educadora Social y Pedagoga Laura Cañellas, y tendrá lugar en el Centro de Salud Martí Serra a las 19:30 horas.