El Parlament balear acoge este jueves el pleno solemne de inicio de legislatura en la que se designará a los dos senadores autonómicos, Vicenç Vidal (Més per Mallorca) y José Vicente Marí Bosó (PP).
El primero, conseller de Medi Ambient durante la pasada legislatura, será propuesto por su partido con el respaldo de las demás formaciones del Pacte ya que forma parte del acuerdo alcanzado entre PSIB, Podem y Més para la presente legislatura en los Acords de Bellver.
No obstante, su elección se alumbró entre turbulencias en el seno del partido. Inicialmente era Miquel Ensenyat quien iba debía salir propuesto pero las disputas entre los dos sectores de Més tumbaron esta opción, relegando al expresidente del Consell de Mallorca a portavoz del grupo en el Parlament, e impulsando a Vidal al Senado. Para ello, ha debido renunciar a su acta en el Consell de Mallorca ya que ocupaba el cuarto puesto de las listas a la institución insular y salió elegido conseller.
Por su parte, el PP propondrá a José Vicente Marí Bosó para la Cámara Alta. El ibicenco encabezó la lista de su partido al Ayuntamiento de Vila en los comicios autonómicos del 26 de mayo y resultó, inicialmente, ganador. Sin embargo, horas después y ante las serias dudas de un mal recuento de votos, se procedió a una segunda contabilización de sufragios y el popular perdió la alcaldía en favor de Rafa Ruiz (PSIB).
El presidente del PP en Baleares, Biel Company, afirma que Bosó es una de las personas "más destacadas" y de "mayor nivel" del PP balear destacando su experiencia en el Congreso de los Diputados, donde ejerció de diputado por Baleares durante la pasada legislatura. Previamente fue conseller de Hisenda i Pressupostos del Govern Bauzá.
DIEZ NUEVOS DIPUTADOS PROMETERAN O JURARAN EL CARGO
El pleno de este jueves arrancará con el discurso del presidente de la Cámara, Vicenç Thomàs, y la promesa o juramento de los nuevos diputados que entran después de la dimisión de diez parlamentarios, entre los que destacan Juan Pedro Yllanes (Podemos) -que deja el acta para centrarse en la vicepresidencia del Govern y la conselleria de Transició Energética- y Fina Santiago (Més) que hará lo propio para dedicarse íntegramente a la cartera de Afers Socials i Esport.