Miles de personas disfrutaron la pasada noche de la 'revetlla' de Sant Sebastià en una edición donde la buena temperatura y la diversidad de actuaciones propiciaron que se pudiera disfrutar de las torradas y conciertos sin agobios.
El Drac de na Coca daba el pistoletazo de salida para la encendida de los 'foguerons' en la Plaza Mayor. Para la 'revetlla', ocho escenarios oficiales con grupos como 'Maldita Nerea' en la Plaza España, que presentaba en Palma su nuevo trabajo, Bailarina.
Minutos después de que el Drac de na Coca encendiera el fogueró de la plaza Major, arrancó la actuación del grupo mallorquín Arreu. Qanarusa tomó el relevo poco antes de las diez de la noche. El grupo de Sencelles animó la velada antes de dar paso a la guineana Nakany Kanté, que interpretó piezas de música tradicional mandinga, del Senegal y de Guinea. Motherfolkers y Jès completaron la velada.
El departamento de Logística del área de Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento distribuyó unas 200 torradoras por diferentes puntos de la ciudad, entre las instaladas por Cort en las diferentes plazas y las solicitudes por diferentes entidades.
En las plazas con concierto se repartieron más de 70 tostadoras, 17 de ellas destinadas a ciudadanos vegetarianos o veganos.
Además, en total para la verbena de San Sebastián se repartieron 17 toneladas de leña, cifra similar a la del año pasado, y 290 toneladas de arena.
OPERATIVO DE LIMPIEZA
Emaya habilitó un operativo de limpieza especial para la Verbena con más de 40 personas y nueve barredoras, además de dos equipos a presión, con dos camiones cisterna de 10 mil litros cúbicos y un mini palas con dos camiones para recoger los restos de las hogueras.
Los operarios han comenzado a limpiar sobre las 2.30 horas y, a las 8.00 horas, ya se habían acabado las tareas de limpieza en el resto de la ciudad. De las 31 toneladas recogidas, 10,5 han sido con las barredoras y los cubos y 21 de las hogueras.
SEGURIDAD
El dispositivo de seguridad ha sido formado por 110 agentes de la Policía Local, entre el servicio ordinario y el destinado a las diferentes plazas con actuaciones y hogueras.
Además, también ha habido 64 bomberos (40 de guardia y 24 en las hogueras), 12 miembros de protección civil, 44 miembros de seguridad privada, 30 miembros de mantenimiento y 23 miembros de la organización. No se ha producido ningún incidente destacable.
ASISTENCIA
La de anoche fue una fiesta "récord" con una asistencia de 38.000 personas.
Así lo ha informado el alcalde de Palma, Antoni Noguera, quien ha agradecido la colaboración de "todos aquellos que han hecho la fiesta posible, tanto la Policía Local como Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y, especialmente, Emaya, que después de la fiesta tuvo que recoger 31 toneladas de basura".
Noguera, durante el acto de la 39ª Diada Ciclista de Sant Sebastià en Palma que tiene lugar este sábado, ha explicado que el concierto más numeroso fue el de Txarango, con una asistencia de 10.000 personas.
"La verdad es que fue una gran fiesta y estamos muy satisfechos y muy orgullosos de ser de Ciutat", ha concluido el alcalde.
Según ha explicado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado, fueron un total de 34 formaciones las que actuaron repartidas en las ocho plazas.
Asimismo, la plaza que congregó a más espectadores fue la de Juan Carlos I con una participación media de 10.500 personas. Aquí, quien reunió a más público fue Txarango, que consiguieron 10.500 espectadores. Los grupos Cirko y La Gran Orquesta Republicana juntaron 3.500 personas.
La segunda plaza con más asistentes fue la plaza de España, a la que asistieron unas 8.000 personas. Maldita Nerea quien reunió a más espectadores: 8.000 en el momento más álgido. Por su parte, la plaza de la Reina tuvo una participación media de 6.000 personas, con Medina Azahara como grupo que contó con más espectadores.
La plaza de Cort y la plaza Mayor tuvieron una media de 3.000 personas. Por último, la plaza del Olivar congregó a 2.000 personas, la de Jacint Verdaguer, a 1.500 y la plaza Porta de Santa Catalina, a 1.000. En la inauguración de la Verbena en la plaza Mayor asistieron 3.000 personas.