Cáritas, Emaya y Deixalles recogen 752 toneladas de ropa en Palma
Por Redacción
jueves 21 de junio de 2018, 14:50h
Emaya, Cáritas Mallorca y la Fundación Deixalles han recogido 752.113 kilos de ropa y calzado en Palma en 2017, cifra que supone un incremento del 12,5 por ciento respecto al año anterior y del 36,4 por ciento respecto a 2015.
Del total, casi 350 toneladas corresponden a los contenedores gestionados por la Fundación Deixalles y poco más de 400 toneladas a los de Cáritas, ha informado Emaya en un comunicado.
En los primeros meses de 2018, en los contenedores correspondientes a la Fundación Deixalles se han recogido 98,4 toneladas y en los de Cáritas Mallorca 165,41 toneladas; hasta un total de 263,81 toneladas recogidas entre enero y mayo en Palma.
El convenio suscrito en 2016 entre Emaya y estas dos entidades ha permitido mejorar el servicio, incrementar la recogida y fomentar la economía social y solidaria al posibilitar la reutilización de la ropa, así como la reinserción laboral y creación de puestos de trabajo, ha señalado la empresa municipal en la nota.
Mediante dicho convenio vigente por 10 años, Emaya cedió sus contenedores y la gestión de la totalidad de la recogida de ropa y calzado a las dos entidades.
Cáritas Mallorca atiende a personas vulnerables, empobrecidas y excluidas y promueve la inserción de los colectivos más desfavorecidos, y la Fundación Deixalles se dedica a la inserción sociolaboral de personas desfavorecidas en riesgo de exclusión social, mediante capacitación en talleres de reparación, reutilización y reciclaje de los materiales procedentes de recogidas de ropa, muebles, juguetes y libros.
Desde 2013, las dos entidades ya recogían ropa con 30 contenedores de cada una de ellas en Palma. Con el convenio firmado en 2016, Emaya aportó 100 contenedores más y las dos entidades asumieron la gestión toda la recogida selectiva de la ropa y calzado en la ciudad: la zona de Ponent corresponde a Cáritas y la de Llevant a Deixalles.
La recogida, selección y venta de esta ropa, en el caso de la Fundación Deixalles ha hecho posible que 8 personas pudieran tener un contrato de inserción, de los que 4 son de formación dual. Además se ha generado empleo a 4 personas y ha hecho posible que 7 personas en situación de vulnerabilidad social realizaran un itinerario de inserción y pudieran mejorar las sus competencias sociales y laborales.
En el caso de Cáritas han sido posibles 6 contratos de inserción. Además, las personas con necesidades urgentes y derivadas por servicios sociales reciben gratuitamente la ropa que necesitan.
Emaya ha destacado además que la recogida de ropa fomenta el consumo responsable, tanto por la reutilización, como con respecto al consumo de productos de segunda mano.
Las tres instituciones han agradecido a los ciudadanos su colaboración, depositando la ropa con posibilidades de recuperación en bolsas cerradas en los contenedor adecuados, para facilitar la de recuperación y reciclaje.