Está siendo muy comentada la noticia publicada ayer por mallorcadiario.com en la que se trasladaba el malestar de instituciones y ciudadanos por los constantes errores de ubicación geográfica de Palma y de Mallorca cometidos demasiado a menudo por las televisiones estatales.
Aún nos irrita ver al hombre o a la mujer del tiempo explicando las borrascas y los anticiclones que pasan sobre la Península perfectamente ubicados sobre nuestro archipiélago, tapándolo a la visibilidad. No lo hemos superado. Como ahora también cuesta superar el cúmulo de confusiones de los periodistas que señalan a Palma de Mallorca como el nombre de la isla. El hartazgo empieza a ser importante. Es cierto que pasa cada verano cuando las conexiones informativas con la isla se multiplican: famosos, familia real, turismo, altas temperaturas, sucesos, corrupción....
En verano, en Madrid la actividad informativa se reduce drásticamente y las delegaciones territoriales se ven obligadas a aumentar su actividad y su presencia en la pequeña pantalla. Por tanto, los errores se multiplican en número. Y la culpa no es de los delegados y corresponsales, que hacen perfectamente su trabajo, duro trabajo, durante todo el año y que conocen perfectamente el terreno que pisan. El bochorno llega con las noticias de apoyo realizadas en Madrid.
Sin embargo, por ellos debería empezan la tarea de las correcciones a sus "compañeros" de Madrid. Pero ese trabajo quizás debería comprometer también a otros.
¿No sería una buena idea que los dirigentes de nuestras instituciones -Cort, Consell y Govern- se dirigieran a las cadenas estatales para enmendar la confusión?. Una carta, una visita, una reunión, un video explicativo..... no debe ser tan difícil.
A lo mejor no hay que esperar a que llegue el invierno para que el asunto quede olvidado y se repita el verano de 2017. Lo podemos arreglar. Esto sí. Lo del atraco de AENA ya lo tenemos perdido.