www.mallorcadiario.com
Palma Film Office gestiona 58 solicitudes de rodaje en el primer semestre de 2020
Ampliar

Palma Film Office gestiona 58 solicitudes de rodaje en el primer semestre de 2020

Por Redacción
viernes 07 de agosto de 2020, 11:52h

Escucha la noticia

Palma Film Office ha gestionado 58 solicitudes de rodaje durante el primer semestres del año, once de los cuales fueron reportajes o documentales, diez de publicidad, nueve de fotografía, ocho de cine y otros 20 de otros tipos de iniciativas audiovisuales, gestión de permisos, búsqueda de localizaciones, entre otros. Es un 39 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019.

Según ha informado Cort este viernes, Palma Film Office ha gestionado 58 solicitudes de rodaje durante el primer semestre de 2020. Se pidió autorización para once reportajes o documentales, para diez trabajos de publicidad, nueve de fotografía, ocho de cine y otros 20 de otros tipos de iniciativas audiovisuales, gestión de permisos, búsqueda de localizaciones, entre otros.

En este sentido, ha destacado que algunas de las empresas que han rodado en Palma entre los meses de enero y junio de este año 2020 han sido marcas internacionales como Decathlon, Volkswagen, Booking, Voll-Damm o Dacia, entre otras. Pero, también, ha añadido, empresas locales y asociaciones como Camper, ONCE y Aspanob.

Por su parte, el regidor de Promoción Económica y Ocupación del Ajuntament de Palma, Rodrigo Romero, ha destacado el apoyo dado por Palma Film Office a la producción de dos 'spots' institucionales, el del Gobierno español #SalimosMásFuertes, rodado de forma íntegra en Mallorca, y el del Consell para reactivar la imagen de la isla como destino turístico seguro --protagonizado por el tenista mallorquín Rafa Nadal--.

RECUPERACIÓN DEL SECTOR

Además, Romero ha añadido que el pasado julio Palma Film Office tramitó un total de 14 solicitudes de rodajes, lo cual, ha señalado, indica que el sector está recuperando su actividad.

El regidor también ha destacado que Palma Film Office participará en las reuniones convocadas para reactivar la producción audiovisual junto con el Govern, Delegación del Gobierno en Baleares, Mallorca Film Commission, Demarcación de Costas y la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib).

Con todo, Romero ha manifestado que desde el consistorio, se continuará dando apoyo a la denominada economía naranja porque "es un foco directo e indirecto de riqueza para la economía local, ya que fomenta la ocupación de profesionales de la isla".

SOLICITUDES POR MESES Y ORIGEN

En cuanto a las solicitudes registradas por meses, Cort ha detallado que cuando más solicitudes de rodaje se registraron fue en enero, con un total de 16, seguido de febrero y junio, con 13 respectivamente y marzo con 11. El pasado abril no se registró ninguna solicitud de rodaje y cinco se contaron en el pasado mes de mayo.

Mientras, por países de origen, la mayoría de solicitudes fueron procedentes de España (32), seguido de Inglaterra, con 10 y Alemania con seis. Francia registró una solicitud en el primer semestre y Países Bajos una. Las solicitudes procedentes de otros países sumaron un total de siete.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios