www.mallorcadiario.com
Palma es uno de los municipios del estado con más puntos de baño accesibles en las playas
Ampliar

Palma es uno de los municipios del estado con más puntos de baño accesibles en las playas

lunes 08 de agosto de 2022, 10:12h

Escucha la noticia

La empresa certificadora Bureau Veritas acredita que Palma es uno de los municipios del estado con más playas certificadas conforme la Norma UNE 170001. Cala Mayor, Cala Estancia, Ciudad Jardín, Can Pere Antoni y los balnearios 7 y 15 de Playa de Palma cuentan con puntos de baño accesible asistidos.

Desde este verano Palma dispone por primera vez de puntos de baño accesibles certificados en las cinco playas del municipio. Este verano se ha incorporado el nuevo punto de baño accesible asistido en la playa de Cala Mayor. Este hito ha sido posible gracias a la las obras que se han realizado para mejorar los accesos en la playa mediante rampas, pasarelas, barandillas y también habilitando plazas de aparcamiento adaptado de esta zona e incorporando un cambiador inclusivo para las personas usuarias.

Además de este punto de baño accesible Palma tiene puntos de baño accesible asistidos en Cala Estancia, Ciudad Jardín, Can Pere Antoni y en los balnearios 7 y 15 de Playa de Palma.
Los seis puntos de baño accesibles hacen que Palma sea uno de los municipios del Estado con más puntos accesibles en su litoral. El sistema de gestión de la accesibilidad de las playas de Palma define, de acuerdo con la Norma UNE 170001, que para disponer de un punto de baño accesible certificado las playas tienen que reunir los siguientes requisitos: itinerario accesible hasta llegar al punto de baño desde un aparcamiento o bien itinerario desde una parada de la EMT accesible; pasarelas de acceso a la arena con tarima de madera, plataforma de reposo y sombra, sillas anfibias, muletas de ayuda a la movilidad adaptada al baño, lavabo y ducha adaptados y servicio de socorristas de apoyo al baño asistido.

Desde el pasado día 1 de junio los puntos de baño accesible disponen de servicios de asistencia al baño, que prestan los socorristas, para garantizar la accesibilidad.
El horario de este servicio de asistencia es de 11 a 18 horas, entre el 1 y el 15 de junio y entre el 16 y el 30 de septiembre, y entre el 16 de junio y el 15 de septiembre de 10 a 19 horas.
De cara a la próxima temporada el Ayuntamiento ampliará la temporada de baño accesible para que empiece en el mismo momento en que se inicia la temporada de playas, es decir, a principios de mayo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios