www.mallorcadiario.com
Palma echa chispas con el 'correfoc de Sant Sebastià'
Ampliar

Palma echa chispas con el 'correfoc de Sant Sebastià'

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
domingo 28 de enero de 2024, 19:18h

Escucha la noticia

Las fiestas patronales de Sant Sebastià han llegado este domingo a su fin con el clásico 'correfoc' que ha clausurado los festejos en la capital balear. Miles de personas han disfrutado de un espectáculo que se ha prolongado durante más de dos horas, en las que se ha empleado 269,33 kilos de pirotecnia para hacer arder Palma con un 'colles' de 'dimonis' y cuatro 'bèsties de foc'.

El 'correfoc' ha vuelto, este domingo, a llenar Palma de humo y espectáculo en dos puntos. Por una parte, la plaza de la Reina ha sido escenario de la 'encesa de bèsties de foc', con cuatro grupos participantes, entre los que figuraban 'Drac i Guardians de Sant Jordi', 'Realment Cremats i s'Òliba de la Real', 'Es Drac de na Coca' y 'Ses Germanies'. Allí se ha habilitado un escenario central, en el que ha actuado una batucada.


Justo detrás del escenario, se ha llevado un 'correfoc' estático, en el que se han alternado las actuaciones de las 'bèsties de foc' y donde ha quemado el grupo de 'dimonis' de Ses Germanies.


En cuanto al 'correfoc' con inicio en el puente de sa Riera, el itinerario ha transcurrido desde Jaume III hasta la plaza Rei Joan Carles I. A lo largo del recorrido, se han instalado diversas plataformas para las actuaciones de los 'dimonis', el depósito de pirotecnia y de juguetes destinados a ser quemados y el lucimiento de las 'colles'.

Según el recuento facilitado por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, el 'correfoc' ha contado con la participación activa de 516 personas, entre los que incluyen 'colles', 'dimonis', 'bèsties de foc' y el resto de protagonistas de la fiesta, mientras que la pirotecnia utilizada, que ha sido suministrada por la empresa valenciana Focs d'Artifici Europlà, ha alcanzado los 269,33 kilos.

UN PEQUEÑO INCENDIO OBLIGA A PARAR UNOS MINUTOS

Como puede observarse en el vídeo que acompaña esta noticia (a partir del minuto 2:31), los fuegos han provocado un pequeño incendio en las telas de la parte superior del escenario en el que se hallaban los Dimonis, lo que ha obligado a detener la acción mientras se procedía a apagarlo.

Por otro lado, cabe recordar que con la prohibición de la utilización de pirotecnia particular no controlada por la organización, el Ajuntament de Palma recomendó a los participantes que llevaran ropa de algodón capaz de cubrir todas las partes del cuerpo, además de sombrero o pañuelo en la cabeza, tapones en los oídos y gafas para la protección de los ojos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios