Las empresas que analizan las búsquedas de los turistas por internet han constatado el creciente interés por Palma de cara a esta Navidad. La capital balear es, por ejemplo, el destino favorito de los alemanes para recibir 2023, así como el quinto más buscado por los portugueses, el noveno más elegido por los franceceses y el undécimo por parte de los británicos y los italianos.
Los datos que han analizado los resultados de búsquedas de vuelos entre el próximo 26 de diciembre y el 4 de enero de 2023, indican que, una gran mayoría de los usuarios se ha decantado en general por Baleares. El dato confirma las expectativas del sector en Palma, que ha logrado este año mantener abierto durante el invierno el 80 por ciento de la planta hotelera de la capital, circunstancia impulsada sobre todo por la demanda de turistas europeos.
Según la Asociación Hotelera de Palma, la capital será visitada principalmente por turistas británicos, alemanes, franceses, suizos y escandinavos. También españoles, aunque el mercado nacional tiene otras prioridades para estas fechas. Palma ocupa el decimonoveno puesto entre las preferencias más buscadas de todo el mundo por los españoles para pasar el fin de año. Nuestros compatriotas han eligido, por este orden, Londres, seguida de París, Madrid, Roma, Barcelona y Ámsterdam, mientras que los que han elegido los destinos de larga distancia se han decantado por Nueva York.
En todo caso, el dato global para Palma es muy bueno y demuestra el avance realizado en materia de desestacionalización, un proceso que se ve beneficiado por la oferta turística de la capital durante el invierno y que se nota en los negocios. En Palma, el crecimiento en la apertura de hoteles se ha disparado desde 2003, cuando había 32 hoteles en la ciudad, mientras que en la actualidad hay 75, 30 de ellos en el casco histórico de Palma. La oferta crece y el mercado local mejora.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.