El equipo de Cort y la Jefatura de Policía Local de Palma hacen un balance "postivo" de la pasada temporada turística pero anuncian "una mejor campaña de control policial para este 2018".
El alcalde Ciutat, Antoni Noguera, la regidora de Seguretat Ciutadana, Angélica Pastor y el Jefe de Policía Local, Josep Palouzié, han presentado este martes en plena Plaza de Cort el dispositivo para este verano y la gran novedad es el número de agentes: hasta 210 se han apuntado a la bolsa de voluntarios. Esto quiere decir que, además de su jornada habitual, trabajarán entre cuatro y ocho horas más cada uno para reforzar las acciones previstas.
En total, la capital contará con 120 agentes diarios -frente a los 92 del año pasado-, distribuídos por los barrios y los puntos de mayor afluencia turística: centro, Platja de Palma y Cala Major. "El objetivo es controlar en la calle, actuar in situ y dar visibilidad a la acción policial", ha dicho la regidora Pastor. "De hecho, nos estamos planteando la creación de una Oficina Móvil para atender las incidencias en zonas turísticas".
Asimismo, Pastor ha destacado que "por primera vez" la capital cuenta con un dispositivo que durará siete meses: desde esta pasada Semana Santa y hasta finales de octubre.
Por su parte, el alcalde ha prometido "contundencia" contra el turismo de borrachera en Platja de Palma, a la vez que ha destacado el "esfuerzo personal" que van a realizar todos los agentes que voluntariamente, se han apuntado a la bolsa.
TEMPORADA ANTERIOR: 3227 ACTAS LEVANTADAS
El Jefe de Policía Local, Josep Palouzié, ha resumido los datos de la pasada temporada. 1871 estaban relacionadas con ka venta ambulante, 157 por molestias a vecinos, 210 por drogas y tenencia de armas y 203 por botellón. Además, se intervinieron un total de 103.000 objetos destinados a la venta en la calle.
"Este año, gracias al esfuerzo de nuestros policías, estas cifras se van a mejorar", ha afirmado. Desde la Jefatura de Sant Ferran destacan la buena predisposición de los agentes para mejorar la atención esta temporada, tanto en áreas turísticas como en los barrios, a pesar de la limitación en la contratación debido a la Ley Montoro.