Palma cerró 2018 con 23.303 parados, casi un 6% menos que en 2017
Por Redacción
sábado 12 de enero de 2019, 08:00h
El paro en Palma descendió un 0,27 por ciento el pasado diciembre en relación a noviembre y 2018 cerró con 23.303 personas sin trabajo en la capital balear, según indicó este viernes la concejala de Turismo, Comercio y Trabajo del Ayuntamiento, Joana María Adrover. Así, señaló que Palma "continúa con una evolución positiva interanual, tanto en la ocupación como en el paro". "Se siguen incrementando las afiliaciones en un 3,3 por ciento y el descenso del paro es del -5,71 por ciento, todo en relación al año 2017", informó.
En diciembre de 2018, Comercio (36.846 personas), Actividades Sociales y Sanitarias (25.737 personas), Actividades Administrativas (22.543 personas), encabezaron la lista de personas afiliadas a la actividad laboral en Palma. El sector de la Hostelería (21.373 personas) descendió un 2,58% en relación a noviembre.
Adrover ha indicado que se mantiene la disminución del paro en los últimos años y que a finales de 2018 "se registraron, en Palma, los niveles más bajos desde 2008". Así, la evolución interanual en Palma "es mejor que la que presenta el resto del archipiélago", por lo que Palma "es la locomotora que tira hacia adelante el tren del trabajo en Baleares".
Otro dato significativo aportado por Adrover apunta a la bajada de la cifra de paro en mujeres, jóvenes menores de 25 años, mayores de 45 años y de personas con estudios de bachiller, formación profesional y grado medio o superior. "El paro de larga duración (más de 12 meses) mantiene también una tendencia descendente desde el año 2014, con un descenso del 49%", ha explicado también Adrover.
En cuánto a la contratación indefinida de trabajadores, según Adrover, "existe un incremento significativo". "La media, durante 2018, fue de 8.685 contratos, lo que equivale a hablar de una subida del 32,33% respecto a la media de 2014". El incremento de colocaciones de mujeres de entre 25 y 44 años subió un 16% en relación a 2017 y el número de personas que buscan trabajo disminuyó un 6%, también en relación a 2017.
También Adrover ha anunciado que el Palacio de Congresos acogerá los próximos días 6 y 7 de marzo la Feria de la Ocupación 2019 y ha avanzado que se harán 156 cursos de capacitación.