Con tal motivo, la red de bibliotecas ha propuesto toda una serie de actividades, como por ejemplo cuentacuentos y talleres de trabajos manuales a través de las redes sociales e incluso una guía de lectura con la vida y obra de Maria Antònia Salvà.
Palma Cultura Abierta, la ventana digital a la cultura que ha puesto en marcha la concejalía en este tiempo de confinamiento, también se suma a esta festividad con una entrevista digital que conducirá la periodista de IB3 Radio, Sandra Martínez.
A las 12 del mediodía, a través de Instagram, Martínez conversará con Sebastià Alzamora sobre la situación que vivimos y reflexionarán juntos sobre los “futuros posibles”. Un vermut literario donde no faltarán las referencias al último libro del escritor, "Los reyes del mundo", pero también sobre el presente y el futuro de la industria literaria y de la cultura en esta “nueva normalidad a la cual nos tendremos que acabar haciendo”, explica. ¿El libro digital es la respuesta definitiva a esta crisis?
¿Cómo afectará en la manera de narrar un nuevo mundo? Son solo algunas de las preguntas que se plantearán en la entrevista.
Junto con esta charla, Palma Cultura Abierta también ofrecerá una pequeña muestra de los Premios Ciudad de Palma 2019. Los ganadores, Joan Pons y Raquel Cases, presentarán su novela, Tània y los vivos, y su poemario Nick Kamen, respectivamente.
En la web palmaculturaoberta.com también estará disponible una publicación digital que recogerá los 15 artículos que la sección Futuros Posibles ha recopilado. Se trata de las reflexiones de sociólogos, artistas, profesores, filósofos y también activistas que repiensan el presente y el futuro después de la pandemia del Covid-19.
BIBLIOTECAS
Por otro lado, las bibliotecas municipales también preparan todo un conjunto de actividades para que los más pequeños no se pierdan el día Sant Jordi. Por eso, los cuentacuentos también llegarán a las redes sociales de prácticamente todas las bibliotecas.
La biblioteca del Coll d'en Rabassa, por ejemplo, emitirá este jueves por su Facebook el videomontaje "Mujeres rebeldes de la historia": Kate Sheppard, y el videocuento de El Principito. En el Facebook de la biblioteca de Son Gotleu, a las 11:30, se colgará un video con un poema, que se dedicará en Sant Jordi. A las 16 h de la tarde, la biblioteca de Sant Jordi explicará la leyenda de Sat Jordi y la de Son Rapinya, a las 17h contará "Allá donde viven los monstruos" y para acabar, la biblioteca de Son Sardina, a las 17:30h, emitirá el cuentacuentos Santa Jordina.
Para los más pequeños se contemplan también dos talleres de trabajos manuales por Facebook e Instagram. En sus redes, este jueves, la biblioteca de Son Cladera propone "Un libro dentro de un botón" y el 24 de abril a las 18h, en las redes de Son Ximelis, se harán Bibliomanualidades por Sant Jordi.
"La cultura tiene que ser la tribuna para poner en común ideas y conocimientos que nos ayuden a dibujar lo que deseamos s, por eso este programa digital propone actividades para disfrutar de la literatura. Muchas de estas actividades están especialmente pensadas para los niños. Esto es muy importante, puesto que los niños son los adultos del futuro", ha explicado el teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera.