www.mallorcadiario.com
Palma bonificará en 2025 las plusvalías al 95 por ciento en las sucesiones
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Palma bonificará en 2025 las plusvalías al 95 por ciento en las sucesiones

Por Redacción
martes 11 de junio de 2024, 12:52h

Escucha la noticia

Cort bonificará en 2025 las plusvalías al 95 por ciento en las sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos, y cónyuges, e impulsará una bajada progresiva del tipo de gravamen de la plusvalía del 25 al 18 por ciento, según ha anunciado el alaclde, Jaime Martínez, este martes en el Debate de la Ciudad.

El primer edil ha recordado en su intervención que al tomar posesión se había comprometido a aplicar una rebaja de impuestos, que ha concretado en esa bajada de la plusvalía y también en el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) cultural y social y el de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) social y cultural.

Martínez ha concretado que el ayuntamiento impulsará un IBI cultural para inmuebles que acojan actividades culturales como museos, teatros y bibliotecas; y un IBI social para edificios con actividades sociales como residencias, asociaciones de la tercera edad, fundaciones, ONG y entidades de inclusión de colectivos vulnerables, "con bonificaciones de hasta el 95 %".

Para las familias numerosas, también se subvencionará al 90 % la carga impositiva para vivienda habitual de menos de 200.000 euros de valor, y del 50 % para las de valor superior; y está prevista una rebaja del ICIO social y cultural del 25 %, ha anunciado el alcalde.

Martínez ha desgranado las actuaciones puestas en marcha durante el último año "con el único objetivo de convertir Palma en una ciudad donde todo el mundo pueda desarrollar su proyecto de vida, donde el acceso a la vivienda no sea un impedimento para conseguirlo, donde los servicios públicos sean de calidad y cumplan las expectativas de quienes la habitan, capaz de generar riqueza, que sea un polo de atracción del talento y de oportunidades laborales".

Ha repetido que los ejes vertebradores de su proyecto son la cultura, el deporte y el medioambiente, y ha destacado las medidas adoptadas en materia de limpieza, seguridad, movilidad y vivienda.

"Ofrecí desde el primer momento diálogo a todos los partidos de la oposición; desgraciadamente no ha sido así", ha asegurado y ha reiterado su oferta de diálogo. "Los ciudadanos se merecen que nos pongamos de acuerdo", ha reivindicado, después de decir que su gobierno ha afrontado "dificultades derivadas de la herencia recibida", con "notorios problemas acumulados durante 8 años en financiación, limpieza, la convivencia, el civisno y la vivienda".

Ha abogado por "buscar juntos soluciones a los problemas de los ciudadanos desde el diálogo y el interés por el bien común, dejando de lado los intereses partidistas".

Ha defendido el acuerdo programático con Vox, que ha calificado como "ejemplo de cómo dos partidos con su propio ideario y singularidades son capaces de ponerse de acuerdo para adoptar medidas que mejoren la vida de los ciudadanos".

En particular ha agradecido al portavoz de Vox, Fulgencio Coll, "su altura de miras y su capacidad para priorizar el interés general". "Aunque eso no significa que estemos de acuerdo en todo, pero la discrepancia siempre es bienvenida cuando se ejerce para enriquecer el debate político", ha precisado. "Es usted un caballero porque los acuerdos son para cumplirse", ha dicho Martínez a Coll.

El alcalde ha subrayado que la acción de gobierno en Palma está condicionada por el aumento poblacional de los últimos 20 años, hasta alcanzar los 480.000 empadronados, con un impacto directo en las infraestructuras y servicios.

Entre las medidas urgentes adoptadas ha destacado el plan de choque de limpieza, el aumento del baldeo de calles en un 24 % respecto a 2023 y 55 % respecto a 2022 y que se han limpiado casi 6.000 pintadas vandálicas en este año.

Según el alcalde "Palma empieza a lucir mejor, más limpia". De cara al futuro se reorganizará la limpieza en el Eixample y habrá dos nuevos parque verdes en Llevant y Ponent que se están definiendo.

Ha destacado que el 24 % del presupuesto municipal de 2024 se destina a seguridad ciudadana, que se han convocado 55 nuevas plazas de policía local, se ha comprado material y vehículos y se ha puesto en marcha la unidad de drones.

Dado que el cuartel de San Fernando, inaugurado en 1975, es insuficiente, se construirá uno nuevo en el Nou Llevant y además habrá una comisaría en el parque de Ses Estacions.

El alcalde ha defendido la importancia de la nueva ordenanza cívica que está en tramitación y "cuyo objetivo es corregir actitudes incívicas que alteran la convivencia, atentan contra el patrimonio y el mobiliario urbano".

Del balance de seguridad ha destacado que desde junio de 2023 a febrero de 2024 se han iniciado más de 3.500 actas por venta ilegal, mas del 42 % más que el año anterior; se han abierto 500 actas de control de vehículos por etilometrías, consumo de drogas y uso del móvil; un 30 % más que el año anterior y se han superado las 2.000 actas por infracciones con patinetes eléctricos, un 100 % más. Han subido un 38 % los atestados por violencia de género y ha habido 55 detenidos, "cifra muy superior a las 20 del año pasado".

En movilidad ha destacado el nuevo contrato de mantenimiento de autobuses, la instalación de 12 puntos de recarga de buses eléctricos y la puesta en marcha de la primera línea solo con vehículos eléctricos, la L12.

Ha bajado la ratio de autobuses fuera de uso de 80 a 60. Si de enero a junio de 2023 se hicieron de media 9.962 servicios mensuales; de agosto a diciembre fueron de media 10.300. En cuanto a la tasa de servicios no realizados, en el primer semestre 2023 era del 0,83 %, de agosto a diciembre del 0,66 % y en los tres primeros meses de 2024 ha bajado al 0,29 %.

Ha recordado que habrá un nuevo centro de distribución de transporte y la previsión de adquirir 100 buses eléctricos esta legislatura para que toda la flota "sea verde en 2027".

El alcalde ha vuelto a reclamar al Gobierno el pago de la totalidad del coste de la gratuidad del transporte, porque considera que 20 millones al año no cubren los 26,6 millones que costó en 2023.

Ha dicho que en 2019 la EMT transportó a 43 millones de pasajeros, en 2022 a 36 millones y en 2023, con la bonificación del billete, alcanzó los 52 millones, un 22 % más que en 2019, y un 45 % que en 2022. Hasta abril los pasajeros ya han aumentado más de un 25 % respecto a 2023 y un 42 % más que en 2019.

En vivienda ha destacado el plan de choque anunciado para que se construyan 1.200 viviendas en 14 solares municipales y el plan para desarrollar nuevas 13.000 viviendas.

También ha recordado las medidas que propone el Ayuntamiento a la mesa puesta en marcha por el Govern sobre convivencia con el turismo, y las de competencia estrictamente municipal como extender la prohibición del alquiler turístico y obligar a limpiar a los negocios 'take away'.

"Hay que plantear soluciones complejas e innovadoras y sobre todo nos obligan a ponernos de acuerdo" ha dicho Martínez, que ha pedido propuestas con altura de miras y sin demonizar.

Y en cuanto a aparcamiento, ha señalado que el Ayuntamiento está preparando un plan que implica la construcción de nuevos parkings y la ampliación de otros ya existentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios