El sello de calidad Palma Beach presentó sus previsiones para la reapertura de la principal zona turística de Palma esta Semana Santa. La Playa de Palma reabrirá en abril de forma escalonada, con una quincena de hoteles -que suman entre 3.000 y 4.000 plazas-, media docena de restaurantes de primera línea y sus cuatro campos de golf. El consejero delegado de Palma Beach, Juan Miguel Ferrer, asegura que han recibido "muy buenas noticias" de turoperadores como TUI y otros que han alabado la gestión de la pandemia y los meses de sacrificios realizados para poder inaugurar ahora la temporada turística.
La zona ya salió reforzada del aprendizaje de la prueba piloto que se realizó el pasado verano para ensayar procedimientos sanitariamente seguros de cara a la llegada de turistas, desde la entrada en el aeropuerto, a medidas de higiene o la formación a los trabajadores del sector. Es, además, la zona de la comunidad donde más se ha invertido en los últimos años para la remodelación de establecimientos hoteleros y la modernización de todo tipo de negocios. Se trata de un destino pionero que representa como pocos la esencia de la economía local y, con esta reapertura, logra poner una primera piedra para la reactivación que necesitan todos los sectores que, directa o indirectamente, dependen del turismo para su subsistencia.
La reapertura -aunque con limitaciones y sometida a las restricciones que irán modulando las administraciones- anima a la esperanza, sobre todo si los datos epidemiológicos, tanto en Baleares como en los mercados emisores que eligen las Islas para sus vacaciones, siguen avanzando por la senda de la contención de la enfermedad. Precisamente, en el mismo momento en que Palma Beach presentaba sus previsiones, Alemania comunicaba que Baleares dejará de ser considerada, a partir de este domingo, como zona de riesgo por Covid para los ciudadanos alemanes.
Ahora, Playa de Palma se halla en el eje de la reactivación del turismo, impulsada por la campaña que la marca Palma Beach -bajo el lema "LIFE is better @ Palma Beach”- se sirve de todo tipo de soportes y redes sociales para mostrar las excelencias de la zona en esta nueva etapa. Un buen síntoma de que la normalidad puede ser posible en breve plazo.