www.mallorcadiario.com
Palma Beach cree que en Playa de Palma 'hay menos incivismo pero queda mucho por hacer'
Ampliar

Palma Beach cree que en Playa de Palma "hay menos incivismo pero queda mucho por hacer"

Por Redacción
sábado 24 de agosto de 2019, 10:45h

Escucha la noticia

“Al principio hubo mucha resistencia al cambio hacia un turismo de calidad en Platja de Palma pero, que quede muy claro, quien no mute a la calidad va a desaparecer”. Así de tajante se ha mostrado Juan Miguel Ferrer, CEO de Palma Beach, durante la valoración de la temporada turística que ha realizado ante los medios de comunicación, este viernes por la mañana, en ‘El Chiringuito’.

Así pues, el responsable de esta marca de calidad, a la que pertenecen actualmente unos 50 establecimientos, asegura que “el cambio de modelo turístico en esta zona es incesante y las empresas que no apuesten por la excelencia no tienen ninguna opción en esta playa y por lo tanto morirán por el camino”.

En este sentido, ha afirmado, “en Palma Beach estamos notando un cambio de actitud y una mayor predisposición por parte de los empresarios de la zona”. Ejemplo de ello es una de las últimas incorporaciones a la marca tal y como es el caso de Nova Hospitality. “Se trata de una incorporación muy cualitativa que sirve para empezar a crear las condiciones que hagan posible el gran cambio en Playa de Palma, en las zonas más conflictivas sobre todo”.

Para llegar a la excelencia, ha explicado el CEO de Palma Beach, estamos llevando a cabo un trabajo intenso no sólo de mejora de la imagen e infraestructuras de los establecimientos turísticos privados, sino de “convencer a las autoridades competentes que, poco a poco, parece que responden”. Hemos pasado, ha dicho, “de la ignorancia suprema de los políticos a las buenas palabras” y ahora, ha añadido, “tenemos que pasar a la acción de verdad y llevar a cabo proyectos y tomar medidas que ayuden a posicionar Platja de Palma en el lugar que se merece y todos queremos”.

Un objetivo que “sólo puede cumplirse con la colaboración público privada pues esta zona requiere de la mejora de muchas infraestructuras necesarias para atraer un público de calidad”. En este sentido Ferrer ha puesto como ejemplo la falta de aparcamientos en toda Platja de Palma. “Es necesario solucionar un problema que sufrimos tanto residentes como turistas y por ello es urgente que se invierta en parkings y en medidas de seguridad entre otros aspectos”.

Y precisamente para lograr que la administración apueste por una inversión fuerte en esta zona, desde Palma Beach apuestan por reinvertir el 50% de la recaudación procedente de la ecotasa directamente en Platja de Palma. “Si nosotros lo recaudamos, lo justo es que nosotros nos lo gastemos en mejorar uno de los barrios más importantes, en cuanto a facturación se refiere, de toda Mallorca”.

Y es que, cabe recordar, según el Estudio de Impacto Económico de la Playa de Palma, realizado por los economistas Catalina Barceló y José Antonio García, esta zona de ciutat aporta un impacto económico total de 1.437 millones de euros lo que equivale al 3,16% del PIB balear.

Unos datos que demuestran que “el potencial económico de la zona y su repercusión sobre la economía de las Islas Baleares lo cual demuestra que vamos por el buen camino” pero, ha concluido al respecto, “si queremos llegar a meta es necesario crear unos usos y unas normativas a medida y adaptadas a las necesidades de la zona”.


“Hay menos incivismo pero queda mucho por hacer”

Para Juan Miguel Ferrer, en cuanto a seguridad ciudadana se refiere, “hay menos incivismo pero queda mucho por hacer”. En este sentido el CEO de Palma Beach ha querido agradecer tanto a la Policía Local como a la Policía Nacional el trabajo que realizan pero, ha destacado, “no es suficiente, no basta”.

“Somos conscientes de que las fuerzas de seguridad han aumentado sus esfuerzos y valoramos positivamente la coordinación de ambos cuerpos, sin embargo debemos seguir trabajando para lograr erradicar la inseguridad y los actos vandálicos que siguen produciéndose en la zona”. Algo que, ha añadido, no será posible si no hay un cambio de legislación y una mayor contundencia en el cumplimiento de las condenas. “No es normal que una persona que ha delinquido 40 veces siga en la calle”.

En cuanto a los resultados de la campaña contra el incivismo puesta en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de Palma el pasado mes de abril, Ferrer ha asegurado que son “muy positivos, ha sido todo un éxito”. Tanto es así que desde la marca de calidad apuestan por repetir el mismo formato con otras instituciones tales como el Consell de Mallorca y el Govern de les Illes Balears.

Cabe recordar que se trata de una campaña contra las actitudes incívicas de algunos turistas que visitan esta zona de Palma y que ha contado con el famoso artista alemán Peter Wackel como embajador de la misma.

Desde que se pusiera en marcha, otros artistas de nacionalidad alemana e inglesa han querido sumarse y aportar su granito de arena para transmitir un mensaje de que en Playa de Palma puedes pasártelo bien sin necesidad de actuar incívicamente.

Un mensaje que, explica Ferrer, “es necesario transmitir a los turistas a pie de calle y por ello proponemos que haya comunicadores ingleses y alemanes que puedan llevar a cabo una labor in situ de promoción y difusión de las normas de conducta adecuadas” cosa que, actualmente, no existe.


“Una temporada turística más descafeinada”

En cuanto a la valoración de afluencia de turistas, Juan Miguel Ferrer ha señalado que se trata de una “temporada turística más descafeinada que la del año pasado y el anterior con menos ventas en julio y agosto” pero, sin embargo, “la valoración general de los afiliados a Palma Beach es positiva ya que se nota una mejora del tipo de turismo que nos visita”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios