www.mallorcadiario.com
Palma agiliza la retirada de vehículos abandonados en la calle
Ampliar

Palma agiliza la retirada de vehículos abandonados en la calle

Por Cristina Suárez
jueves 06 de febrero de 2020, 15:12h

Escucha la noticia

La teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Joana Adrover, ha anunciado el nuevo procedimiento para agilizar la retirada de vehículos de la vía pública. Así, desde principios de enero se notifica de forma semanal vía decreto la retirada de vehículos. "Estamos sacando decretos a un ritmo semanal y ya se han retirado 70 vehículos en estas semanas en zonas como Es Rafal, Can Valero, Son Oms, Nou Llevant y otros", ha afirmado.

Se actúa a través de denuncias de particulares, vía redes sociales, vía policía de barrio y de las concejalías de Distrito. "Tenemos también un correo electrónico propio que es transit@pol.palma.cat y animamos a la gente a que nos haga llegar la ubicación y una fotografía", ha dicho.


"Una vez recibida la fotografía, un Policía verifica y documenta la situación del vehículo, valora si entra dentro de este concepto y la siguientes semana ya se incorpora al decreto y se envía a destruir". Una vez retirado la Policía Local inicia todos los trámites para que el propietario asuma todo el coste.


La concejala ha explicado que este nuevo procedimiento, que por primera vez se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Palma, está motivado por la necesidad urgente de retirar vehículos que son residuos sólidos urbanos en la vía pública o en recintos privados que representan un peligro por los ciudadanos.


Nueva pegatinas para inmovilizar vehículos virtualmente


Por otro lado, para aquellos vehículos abandonados en la calle pero que no son peligrosos se inicia un nuevo procedimiento que se hará directamente desde la calle. Una vez transcurridos los plazos legales el vehículo se podrá destruir. "Estamos trabajando en una pegatinas que incorporen información", indica Adrover.

Así, ha detallado que la pegatinas tendrán información de contacto con la Policía Local, de la fecha de retirada y del coste de la misma y de los beneficios que le aportará al propietario hacer una renuncia voluntaria del vehículo, lo que evita tener que cargar multa y tasa: 2.400 euros para camiones abandonados, 1.400 para turismos y 700 euros para motos.

Adrover ha explicado que trabajan para que estas tasas se incrementen. "Queremos que los actos de incivismo que cuesta dinero al Ayuntamiento y a los vecinos, le salga caro al que lo realiza. Por ello, queremos modificar la ordenanza".

Adrover subraya que quien quiera abandonar un vehículo, contacte con el Ayuntamiento o con una empresa de desguace.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios