Un total de 2.454 personas han visitado este miércoles el Palacio de Congresos de Palma durante la primera jornada de la Fira de l'Ocupació de Palma Activa, que llega este año a su sexta edición. Durante los días en que se prolongará el evento (miércoles y jueves), 54 empresas ofrecerán más de 1.300 puestos de trabajo, diversificados por sectores económicos.
Concretamente, en esta jornada inaugural de la feria han tomado parte 24 empresas pertenecientes a las actividades de comercio, sanidad, nuevas tecnologías y cuidado de personas, entre otras. Este jueves será el turno de los ofertantes adscritos al sector turístico, que engloba desde las cadenas hoteleras hasta los rent a cars y los establecimientos de restauración.
La cita ha acogido la visita del alcalde de Palma, José Hila, y el concejal de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo Romero. El primer edil ha destacado el hecho de que aunque, a su juicio, los datos del paro "son buenos, somos conscientes de que todavía hay personas desocupadas o con un trabajo precario". En este sentido, Hila ha argumentado que el sentido de la Fira de l'Ocupació es, precisamente, el de "ayudar a muchos ciudadanos a encontrar una segunda oportunidad".
Por su parte, Rodrigo Romero ha remarcado que después de seis ediciones consecutivas, la feria "está consolidada, sin renunciar a introducir pequeñas mejoras". A este respecto, el regidor ha subrayado que el personal técnico de Palma Activa "continúa trabajando para reducir el tiempo de espera y conseguir el mayor número de puestos de trabajo que ofrecer a la profesión, además de favorecer la diversidad de perfiles". En la edición de este año, según Romero, el número de perfiles labores diferentes ha superado la cifra de 200.
Al mismo tiempo, la convocatoria de 2020 ha conllevado la participación de un mayor número de empresas (de 51 se ha pasado a 54), que, en su conjunto, ponen a disposición de los demandantes de empleo un total de 1.322 puestos de trabajo. Catorce de estas empresas no tomaron parte en la edición del pasado año, mientras que ocho de ellas se han implicado en el evento por primera vez.
Igualmente, doce de las 54 empresas participantes aprovechan la celebración de la feria para llevar a cabo sus propias jornadas de selección de profesionales. Este ha sido el caso, en esta primera jornada, de Aldi, Ikea, Leroy Merlin, Mercadona, Norauto y Primark, y este jueves harán lo propio Grupo Áreas, Meliá, Puro Group, Sixt Rent a Car, THB Hoteles y TUI.
F