Según ha informado la portavoz del Movimiento, Sandra Serra, este domingo se reivindica "las violencias que sufren las mujeres, que son muchas y de diversa índole". También, ha añadido, "el ecofeminismo, que pone la vida en el centro y respeta los recursos naturales; que exista una corresponsabilidad en las curas; y, por último, la oposición a las conductas neofascistas que quieren hacer retroceder a las mujeres".
En el transcurso de la manifestación, iniciada a las 12.00 horas en Plaza de España y finalizada en el Parc de la Mar, que en este año tenía por lema 'Destruye el Patriarcado, no la tierra', se han podido escuchado cánticos como, por ejemplo, 'sola y borracha, quiero llegar a casa', 'tranquila, hermana, aquí está tu manada' o algunas estrofas de la canción 'El violador eres tú', entre otras consignas.
También, durante la movilización feminista, ha habido una sentada en recuerdo de aquellas mujeres que han sido asesinadas a causa de la violencia machista.
REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y SINDICAL EN LA MANIFESTACIÓN
Por otro lado, en este Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se ha visto entre la multitud a representantes de Comisiones Obreras, UGT y STEI. También de agrupaciones como Kellys Unión Balear.
En lo que respecta al ámbito político, también se han visto en la manifestación a representantes de todas las formaciones políticas, a excepción de Vox.
Concretamente, se ha podido ver a la secretaria general del PSIB y presidenta del Govern, Francina Armengol; la portavoz adjunta de Cs, Patricia Guasp; la diputada de Unidas Podemos en el Parlament Esperanza Sans; al coordinador general de MÉS, Antoni Noguera; o a la diputada de El PI en el Parlament Lina Pons, entre otros.