El objetivo de esta jornada es comentar las alteraciones biomecánicas de cada patología y sobre esa base repasar las diferentes posibilidades de tratamiento ortésico/ortopédico y correlacionar estos conocimientos con las técnicas quirúrgicas de cada síndrome, sin perder de vista un enfoque biomecánico.
Para ello, el equipo de la Unidad de Pie y Tobillo de la Clínica Rotger ha contado con el Dr. Ángel Orejana, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, referente en biomecánica de la extremidad inferior tanto a nivel nacional como internacional. En la sesión, los doctores Gascó, Barrantes y Cámara, traumatólogos especialistas de la Unidad de Pie y Tobillo, se han encargado de aportar la perspectiva quirúrgica. Las jornadas se han declarado de interés científico por la sociedad española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo (semctp).
Los planteamientos de esta jornada fueron las estrategias de tratamiento por las que optan los especialistas del equipo que conforma la Unidad de Pie y Tobillo un servicio ubicado en las Consultas Externas de la Clínica Rotger. Según el comunicado de la clínica, esta reunión quiere sentar las bases y protocolos para la apuesta por la prevención, el estudio biomecánico de la pisada y otras medidas conservadoras como plantillas funcionales, tratamientos con ondas de choque, o infiltración con plasma rico en plaquetas, para la recuperación de lesiones traumatológicas. Así como, intervenciones mínimamente invasivas que favorecen una mejor y más rápida recuperación del paciente.