Llegaba la selección española a la pista del Topsportcentrum con la clasificación asegurada tras su victoria previa en Austria pero, pese a ello, Miguel Méndez y su cuerpo técnico fueron capaces de mantener en todo momento la tensión competitiva en su equipo con un doble objetivo. El primero, la victoria. El segundo, el poder asentar en el juego del equipo a ese grupo de jugadoras llegadas en esta Ventana al equipo internacional y que gozaron de minutos importantes ya desde el salto inicial.
Y, en esta ocasión, para medirse a una Selección de Países Bajos repleta de viejas conocidas de la LF Endesa y en la que Emese Hof asumía el peso del ataque para tratar de llevar la iniciativa en el marcador durante los primeros minutos. Un juego al que españa supo entrar desde el acierto de sus jugadoras interiores que trabajaban con solidez en el rebote y aportaban sus primeros puntos con Awa Fam como abanderada y Txell Alarcón como soporte. Así, España iba encontrando poco a poco su camino para asestar un 0-7 con el que marcharse por delante al primer entreacto (15-19).
El paso de ambos equipos por sus respectivos banquillos iba a darle el primer punto de inflexión al choque, con un retorno más pausado y en el que las bases iban tomando el protagonismo. Un terreno que entregó su dosis de protagonismo a una Iyana Martín que asumía los mandos con firmeza y que hacía jugar a un equipo en el que la entrada de Andrea Vilaró a pista otorgó una pequeña renta con dos puntos a tabla a aro pasado. Trataba de romper España marcando diferencias, pero un triple de Laura Cornelius desde la esquina iba a contener los impulsos de un equipo que se iba al descanso celebrando los primeros puntos de la debutante Claudia Soriano (31-36).
Volvió a ser la dirección el punto de partida tras el paso por vestuarios con una Maite Cazorla que ejercía como veterana sobre la pista y que, junto a Aina Ayuso, firma un pequeño parcial con el que coquetear por primera vez con la decena de tantos de diferencia. Un objetivo materializado unos instantes después por dos acciones consecutivas de una Megan Gustafson que comenzaba a sentirse cómoda para inclinar algunos grados más la balanza de la victoria. Pero todo esto no hubiera tenido suficiente peso en el marcador si no hubiera sido por el respaldo del equipo en defensa, especialmente sobre una Emese Hof que no terminaba de sentirse cómoda y que se cargaba poco a poco de faltas mermando así su aportación al equipo (44-64).
Con España 20 puntos arriba y el encuentro entrando en sus diez últimos minutos de juego, la Selección Española no renunció a sus últimas probaturas sobre la pista alternando diferentes opciones y quintetos en pista con las que poder tantear opciones y sistemas. Todo ello con Países Bajos buscando a su vez la mayor reducción posible de puntos para poder apurar unas opciones que se fueron disolviendo a medida que el partido se acercaba a su fin (64-81).
Así, España aseguraba la sexta consecutiva para el pleno de victorias hacia un Eurobasket 2025 en el que conocerán próximamente a sus rivales en la fase de grupos tras el sorteo.