Paisaje sanitario navideño
jueves 22 de diciembre de 2016, 01:00h
Me hubiera gustado seguir escribiendo sobre la navidofobia, la navidofilia y el “look navideño”, pero el escenario sanitario, en nuestra Atencion Primaria, merece este artículo que se suma a los que han aparecido en la prensa últimamente. Perogrullo ya lo sabía: no se puede clonar a los médicos. Tenemos los que tenemos y la realidad no del lenguaje sino de los hechos se impone. No hay más cera que la que arde. Mientras más de 8.000 médicos, que hemos formado están fuera de España, aquí, en Mallorca tenemos un déficit que está produciendo un grave quebranto a nuestra Atención Primaria.
Diré una obviedad: tenemos unos profesionales excelentes que trabajan a destajo, que se están quemando y desgastando soportando una gran sobrecarga asistencial y que no están todavía reconocidos como se merecen, por la Administración. La asimetría con la especializada sigue persistiendo. Solo un detalle , los médicos de guardia de 24 horas, tienen que llevarse la fiambrera con el almuerzo, ya que desde el tiempo de los recortes del anterior Govern , no se les paga el ticket de la comida lo cual es un uno de los agravios, con respecto a los que realizan guardias hospitalarias. Un periodista me decía que la lista de espera en el centro de Salut de su madre fue de nueve días y que “esto antes no pasaba”.
En los últimos meses se han constatado graves irregularidades en la gestión de los turnos del personal sanitario de guardia en los PACs, con falta de previsión en cuanto a la programación de médicos de guardia. Sigue la improvisación solicitándose la presencia de médicos por WhatsApp a través del 061 en el último momento y con carencia de personal sanitario y no sanitario en determinados centros. Consecuencia: la falta de asistencia y al cierre de varios PACs. Los que se encuentran abiertos presentan tal acumulación de Urgencias, que sobrepasa cualquier actividad asistencial de calidad. Aunque debe haber un médico de guardia y otro médico de PAC Móvil, solo hay uno que debe cubrir toda la demanda y realizar los domicilios urgentes. Toda esta situación genera en los profesionales de guardia tensiones y malentendidos innecesarios con los pacientes que acuden a Urgencias.
En el puente de la Constitución se han incrementado los descubiertos, con empeoramiento de la situación. Y no somos Houdini, pero anticipamos un posible agravamiento de la situación en las próximas fiestas Navideñas. Me decía un comprometido colega de un centro de Salut que los médicos de familia residentes que acaban la formación, se van al hospital a hacer guardias, ya que conocen las precarias condiciones en las que se trabaja en la primaria, tanto laborales como retributivas. Está claro que esto es sintomático de que algo debe de hacerse de otra forma. La relación médico paciente, no puede seguir en riesgo y la salud de los profesionales tampoco.
La administración debe seguir articulando más y mejores medidas para atraer a médicos de fuera, de la privada y para reconocer a todos los médicos de la primaria, que hacen trabajo doble, el suyo y el de sus compañeros. Por otra parte no podemos dejar de reconocer y de valorar el aumento presupuestario para el 2017, del Ib Salut en la Primaria. Esperamos que el 2017 sea más propicio.
Algunos mantras
Practiquen la indulgencia esta Navidad, recuerden que cada uno hace lo que puede con lo que tiene. Nunca le pidan peras al olmo, como mucho un poquito de sombra. Y como dice Cesar Lozano : la indiferencia, unida a un autoestima sólida, siempre será una estrategia infalible para no engancharse con persones dañinas, necias, resentidas o agresivas.
Ahora ennavidense. Feliz Navidad del 2016.
Foro asociado a esta noticia:
Paisaje sanitario navideño
Últimos comentarios de los lectores (2)
175040 | Ruifins - 22/12/2016 @ 11:23:24 (GMT+1)
Me parece un poco blando hacia la actual gerencia, que creo que se está riendo a la cara de los PROFEIONALES de AP.
175033 | Joan - 22/12/2016 @ 10:14:13 (GMT+1)
Sr. Lázaro: Jorge Campos le cita en su artículo de hoy. Muy bueno!