www.mallorcadiario.com
El pádel planta cara al tenis
Ampliar

El pádel planta cara al tenis

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
miércoles 15 de junio de 2022, 22:00h

Escucha la noticia

El presidente de la Federació de Pàdel de les Illes Balears, Francisco Sanz Fominaya, ha expresado, a través de una carta abierta, su malestar tras conocer que la Federación Internacional de Tenis (ITF) trató en su Asamblea General, celebrada el pasado 6 de mayo, la posible modificación de sus estatutos a fin de otorgarle el control y gobernanza del deporte del pádel a nivel global.

"Cada día el mundo del deporte nos sorprende por un motivo o por otro. Normalmente suele ser por alguna hazaña deportiva, en esta ocasión el motivo de mi sorpresa no es otra que la intromisión de un deporte en otro, el tenis en el pádel. Sería absurdo no reconocer que el tenis y el pádel son deportes hermanos, pero hermanos que nacieron uno el siglo XVIII y otro en el siglo XX. Estos 200 años de diferencia hace que estos hermanos tengan diferencias importantes en cuanto a sus distintas idiosincrasias deportivas", empieza argumentando el presidente del pádel balear.

Sanz Fominaya agrega que "me sorprende que otras disciplinas deportivas “hermanas del tenis” como el bádminton o el tenis de mesa, no hayan causado interés. ¿Cuál debe ser el motivo? Porque si el interés fuese exclusivamente deportivo y en aras de unir esfuerzos, reclamaría a todos sus hermanos (Bádminton, tenis de mesa…) y no solo a los que tienen proyección y a los que han crecido de manera exponencial en todos los ámbitos".

"El mundo del pádel empezó de cero y nunca ha contado con las infraestructuras y los medios que ya contaba el tenis, todo lo que se ha conseguido ha sido por el trabajo, esfuerzo e ilusión de los que desde el inicio y sin ayuda de nadie decidieron apostar por este deporte", subraya.

El mandatario señala que "este interés por el pádel ahora y no hace 20 años, ¿A qué es debido?, ¿No será por el filón que algunos han encontrado con el pádel profesional?, ¿No será porque las televisiones vean un posible negocio muy lucrativo a corto plazo?, ¿No será que las diferentes marcas deportivas están multiplicando sus ventas de forma exponencial en pocos años?" antes de matizar que "el pádel profesional es algo muy importante para todos los que queremos este deporte, pero no lo es todo. Desde las federaciones trabajamos día a día con nuestras canteras, que son el caldo de cultivo de los profesionales del futuro, trabajos con nuestros clubes haciendo cada vez más extensa y completa la competición, organizando y formando a profesionales para que el pádel siga prosperando y creciendo a niveles insospechables".

En este sentido, asegura que "les informo que ¡¡¡no lo vamos a permitir!!!, con todo el respeto del mundo hacia el tenis, no cuenten con nosotros, no todo en el mundo es el dinero, esto no es un juguete con el que ahora me divierto y en un futuro quien sabe, igual lo abandono. Se lo vamos a poner muy difícil, haremos todo lo que esté en nuestras manos para movilizar a todos los aficionados de pádel que hay en el mundo para que no nos utilicen como el que se compra un capricho nuevo".

"Este humilde presidente de una pequeña federación autonómica de España con cerca de 5.000 licencias de pádel, no va a parar hasta conseguir que el pádel sea reconocido como lo que es, el deporte con más proyección en el mundo y no va a parar hasta que se le reconozca de una vez por todas como un deporte global con su personalidad propia", zanja.

La ITF (Federación Internacional de Tenis) reconoce abiertamente que “la proliferación de disciplinas similares al tenis es una preocupación creciente para la promoción y preservación del tenis como el deporte de raqueta más establecido”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios