El regidor de El PI-Proposta per les Illes en el Ayuntamiento de Llucmajor, Bernardí Vives, ha oficializado su incorporación al equipo de gobierno que preside el alcalde del PP Éric Jareño. Su incorporación no ha sido bien recibida por la organización juvenil vinculada al partido que preside Antoni Amengual, al entender que la mayoría municipal engloba a "representantes electos de la extrema derecha". Cabe recordar que el Consistorio llucmajorer se asienta sobre una alianza muy diversa de formaciones políticas que abarca a PP, Ciudadanos, ASI, y ahora también El PI, con el apoyo de dos concejales actualmente no adscritos que en las pasadas elecciones formaron parte de la candidatura de Vox.
El concejal ha firmado junto al primer edil un acuerdo de gobernabilidad que se extiende hasta final de legislatura. Según Jareño, este pacto supone “un paso adelante” que el alcalde ha querido agradecer al representante de El PI, dado que implica, a su juicio, “un acto de responsabilidad en un momento caracterizado por una crisis sin precedentes que marca como primer objetivo la reactivación del municipio”.
En función de este acuerdo, Jareño ha cedido a su nuevo socio la gestión del área de Mantenimiento Urbano y Entorno. Al respecto, Bernardí Vives ha indicado que pondrá al servicio del departamento su “experiencia” con la pretensión de lograr una plena “coordinación” con el resto del equipo municipal. De hecho, según Vives, uno de los puntos prioritarios del pacto pasa por “compartir una misma visión de las necesidades de la ciudadanía, creando planes y proyectos” que permitan la consecución de las metas definidas.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Llucmajor ha precisado que el pacto ha podido ser culminado satisfactoriamente tras varios meses de conversaciones en los que ambas partes se han puesto de acuerdo en la necesidad de ganar agilidad en la gestión municipal para adaptarse a las nuevas demandas de los vecinos, fruto, en gran medida, de las urgencias planteadas por la crisis sanitaria.
Al mismo tiempo, la alianza abarca perspectivas de futuro con el fin, en palabras del alcalde, de “transformar Llucmajor en un municipio sostenible, en todos los aspectos, poniendo a los ciudadanos en el centro de la acción política, y asumiendo criterios de proximidad y eficacia”.
DESCONTENTO ENTRE LOS JÓVENES DEL PARTIDO
De esta manera, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llucmajor queda ahora integrado por representantes de PP, Ciudadanos, ASI, El PI y dos regidores no adscritos, José Pastor y Raúl Domínguez, que se presentaron en las pasadas elecciones como candidatos de la formación política Vox. Cabe recordar también que, meses atrás, el alcalde, Éric Jareño, destituyó de sus cargos en el gobierno municipal a los dos representantes del partido local Llibertat Llucmajor, Alexandro Gaffar y Eloy Crusat.
No obstante, la incorporación del edil de El PI no ha sido bien acogida por la rama juvenil vinculada a esta organización política, Joves x les Illes, que en un comunicado ha lamentado que el pacto “va en contra de los pilares fundamentales del proyecto”, dado que, en su opinión, el Consistorio llucmajorer acoge en su equipo de gobierno a “representantes electos de la extrema derecha”. Desde este punto de vista, los jóvenes de El PI reclaman a su edil en Llucmajor que no se convierta en “cómplice de un gobierno que reniega de todos los elementos que nos definen como pueblo” y busque, por el contrario, “mayorías alternativas con formaciones moderadas y centristas”.