www.mallorcadiario.com
El Pacte registra una PNL para exigir la reubicación de los refugiados de Lesbos
Ampliar

El Pacte registra una PNL para exigir la reubicación de los refugiados de Lesbos

Por Redacción
lunes 14 de septiembre de 2020, 11:47h

Escucha la noticia

El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Miquel Ensenyat, ha apostado este lunes por "dejar el partidismo y construir un objetivo común" ante la comparecencia parlamentaria de este martes de la presidenta del Govern, Francina Armengol. Además, ha avanzado que, este martes durante el pleno, los partidos del Pacte junto con Més per Menorca y Gent per Formentera, presentarán una Proposición No de Ley (PNL) respecto al incendio que tuvo lugar la semana pasada en el campamento de refugiados de Moria, en Lesbos.

En rueda de prensa, Ensenyat ha recalcado que la dirigente balear explicará la situación de la pandemia en Baleares y ha recordado que "lo que no quiere la gente son políticos peleando". "Se debe primar un acuerdo, pero eso no quiere decir que desde Més no seamos reivindicativos", ha señalado.

En esta línea, ha subrayado que el apoyo del Més al Govern "no es un cheque en blanco" y, por ello, Ensenyat ha insistido en que "serán críticos" con lo que consideran que deben ser. Así, se ha referido a la visita de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, a Canarias, donde aseguró que reclamarían PCR en los países de origen.

"Es significativo que diga esto ahora que empieza la temporada turística en Canarias", ha dicho Ensenyat, quien ha asegurado que esto supone "un agravio comparativo" con Baleares. "Canarias tiene diputados de los que dependen los presupuestos del Estado y es un arma más afectiva", ha dicho.

Por otro lado, el portavoz de Més en la Cámara balear ha avanzado que, este martes durante el pleno, los partidos del Pacte junto con Més per Menorca y Gent per Formentera, presentarán una Proposición No de Ley (PNL) respecto al incendio que tuvo lugar la semana pasada en el campamento de refugiados de Moria, en Lesbos.

Así, pedirán la reubicación "inmediata" de las personas afectadas y "un cambio de perspectiva" de la Unión Europea respecto a los refugiados. "Su situación es consecuencia de la política exterior de Europa, de EEUU y Rusia", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios