www.mallorcadiario.com
Pablo Erroz, el diseñador aclamado por la realeza, presenta su última colección
Ampliar
(Foto: J.Fernández Ortega)

Pablo Erroz, el diseñador español aclamado por la realeza, presenta su última colección

Por J. Fernández-Ortega
x
jfernandezmallorcadiariocom/10/10/25
miércoles 14 de febrero de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

Pablo Erroz es el diseñador mallorquín más internacional de estos últimos años, un proyecto multidisciplinar que busca conectar y emocionar a través de colecciones atemporales y transversales. Su colección "The Club" destaca por la colaboración con artesanos y materiales sostenibles de Colombia se presenta en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid el proximo día 15 de Febrero.

El diseñador Mallorquín Pablo Erroz ha logrado capturar la esencia del estilo urbano y fusionarlo con un lujo accesible y sofisticado, adaptado a las tendencias actuales. Sus colecciones destacan por combinar prendas de vestir y artículos de cuero con siluetas inteligentes y deportivas, mientras que al mismo tiempo se acercan a la artesanía, creando una síntesis entre el pasado y el futuro.

Erroz, quien ha sido aclamado como el "heredero del cool neoyorkino" por la revista VOGUE, ha cosechado numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Entre ellos se incluyen premios como los Onda Cero al diseño, el Barcelona Designers Collective, y el prestigioso Woolmark Prize International.

Su impacto en la industria de la moda ha sido respaldado por una amplia gama de personalidades, desde artistas hasta figuras prominentes de la realeza, como SM la Reina Letizia. Su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la relevancia cultural continúa posicionándolo como una figura influyente en el mundo de la moda contemporánea.

¿Cuál es el enfoque principal de las colecciones de Pablo Erroz y cómo se describen en términos de estilo y filosofía?

Somos un proyecto multidisciplinar que busca conectar y emocionar a través de un propósito donde todo se conecta. Un proyecto en evolución constante, 100% multidisciplinar. Colecciones y artículos atemporales y transversales.

La palabra sostenibilidad empieza a estar demasiado usada y muchas veces sin demasiado sentido

Pablo Erroz ha colaborado con diversas marcas tanto nacionales como internacionales. ¿Podría proporcionar ejemplos específicos de estas colaboraciones y cómo han contribuido al desarrollo de la marca?

Sin duda, es en ese aspecto donde más cómodo me siento trabajando y donde hemos encontrado nuestra principal ventaja sostenible. Cuando todo lo haces de manera natural y con un interés real, todo se acaba conectando. Porque de por sí, todo lo está. Unas disciplinas no pueden entenderse sin otras. Todas se nutren. Por eso, este año hemos creado Pablo Erroz The Club, un concepto en torno al cual gira nuestra última colección. Un club de miembros privado, un club de ideas y de personas que comparten una manera de pensar, con objetivos similares y que se encuentran en ese club donde pasan cosas y todo se acaba conectando.

Pablo Erroz ha recibido el respaldo de varios artistas y figuras importantes de la industria, incluida SM la reina Letizia. ¿Cómo ha afectado este respaldo a la visibilidad y reputación de la marca?

Siempre digo que cuanto más público lleguemos, mejor. Nuestro propósito está en conectar personas e ideas, y cuando hacemos match con figuras relevantes a las que de alguna forma, por algún motivo, admiramos, siempre es una grata sorpresa, así como contribuye a un mayor conocimiento de lo que estamos haciendo.

¿Qué papel juega la sostenibilidad en el trabajo de Pablo Erroz, y cómo se refleja esta preocupación en sus colecciones y prácticas comerciales?

La palabra sostenibilidad empieza a estar demasiado usada y muchas veces sin demasiado sentido, es lo que tienen las modas. Sostenible no es más que aquello que se puede mantener en el tiempo, en el corto, en el medio y en largo plazo. Ahí interfieren muchos factores, no solo el ambiental. También el económico, el emocional, el personal... para nosotros no tiene sentido producir sin medida, sin tiempo para pensar, sin emocionarnos. Y tampoco lo necesitamos, al contrario. Presentar una colección anual, con un mensaje sólido, pensando, potente, que realmente aporte algo y tenga algo que decir y que gracias a un tiempo más pausado te permita introducir y nutrirlo con otras disciplinas, tiene todo el sentido del mundo. ¿De verdad en una sociedad que cada vez tiene menos definido el clima, los géneros a la hora de vestir y que tiene los armarios llenos (de prendas y de falta de emoción) necesita seguir produciendo tanto? Por nuestra parte no. Es más, cuanto menos produzcamos, mejor.

¿Cuál es el concepto detrás de la colección "The Club" de Pablo Erroz, y qué elementos la distinguen de otras líneas de la marca?

Este año montamos nuestro primer club, un club de miembros donde todos los invitados forman parte de él. Un lugar, real o imaginario, donde dar la bienvenida a todos los miembros de nuestra comunidad y plasmar todo nuestro universo de marca transversal.

La colección "The Club" incorpora la colaboración con artesanos y materiales sostenibles de Colombia. ¿Podría explicar cómo se integran estos elementos en el diseño y producción de la colección? ¿Qué innovaciones o materiales destacan en la última colección de Pablo Erroz, y cómo contribuyen a su compromiso con la sostenibilidad y la calidad?

Es un proyecto que sigue parte de nuestro propósito de unir y vincular. Ya hicimos un proyecto parecido con la isla de La Palma y su seda o con Mallorca y su ikat. La idea es poner en valor y contar al mundo aquello que, si no se conoce y se cuida, se acabará perdiendo. Todavía tenemos grandes tesoros por mantener, pero deben volver a ponerse en valor antes de que sea demasiado tarde. Nosotros tenemos ganas y voz para hacerlo. Lo más disruptivo del proyecto Colombia será cómo, gracias a la I+D+I, hay empresas que están consiguiendo transformar el residuo del café (borra) en objetos como botones, logrando así una circularidad real y siendo parte de la solución.

¿Cómo se refleja la identidad de la marca en términos de estética y valores en la colección "Líneas de colección"?

De forma atemporal, transversal y con un claro propósito de ser un proyecto culturalmente relevante.

¿Cuál es la estrategia de Pablo Erroz para mantener la relevancia y el atractivo de sus colecciones temporada tras temporada, especialmente en un mercado tan competitivo como el de la moda?

Principalmente hacerlo sostenible para nosotros mismos. Seguir emocionándonos con lo que estamos haciendo, conectándonos con mucha gente y pudiendo aportar soluciones a los problemas reales a través de la moda como hilo conductor.

¿Cuál es la importancia de las colaboraciones para Pablo Erroz y cómo se integran en su enfoque multidisciplinario hacia la moda y el diseño de productos?

Actualmente es lo que más disfruto, nos dan un carácter transversal y nos permiten conectar con un público mucho más amplio, además de diversificar.

¿Podría proporcionar más detalles sobre las colaboraciones mencionadas en el texto, como la asociación con Chupa Chups y Grefusa, y cómo se manifiestan en productos específicos o proyectos creativos?

Este año sale a la luz la primera colaboración entre Pablo Erroz y Chupa Chups, haciendo un recorrido por la historia del icónico logo creado por Salvador Dalí en 1969, dando forma a una colección inédita de prendas premium en napa y cristales, con accesorios capaces de transformarse en objetos decorativos. Asimismo, se consolida la relación con Grefusa, lanzando su segunda línea de artículos Limited Edition con Grefusito como miembro de The Club. Además, con la propuesta Annual Vol.V, se inicia una relación de largo plazo entre Xiaomi España y Pablo Erroz que irá viendo la luz en diferentes momentos de este 2024, tomando la pasarela como punto de partida y continuando su presencia con fuerza en distintos momentos clave durante el año. Hemos querido ir más allá con la creación de objetos transversales en estas colaboraciones que puedan transformarse. Nuestros bolsos para Chupa Chups son bolsos y a la vez se transforman en objetos decorativos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios