Una técnico administrativa del Instituto de Estrategia Turística (Inestur), Joana Cerdà, ha afirmado en calidad de testigo ante la jueza instructora del ‘caso Voltor’ que una UTE integrada por la empresa Torun Consulting -vinculada al empresario de la comunicación Jacinto Farrús- y THR Asesores resultó favorecida de un día para otro en un concurso de 'benchmarking' -turismo de congresos y reuniones-, pese a que otras dos sociedades estaban tres días antes mejor valoradas. Durante su declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 10, Carmen Abrines, en el marco de una pieza de la causa relacionada con las adjudicaciones presuntamente irregulares percibidas por Farrús, la testigo ha manifestado que para materializar esta adjudicación, fueron modificadas las valoraciones de las distintas empresas licitantes que aparecían en un informe, de modo que la UTE formada por Torun -en la que figura Farrús como apoderado- y THR pasó de estar en un quinto lugar un viernes al primer puesto al lunes siguiente. Sin embargo, el administrador de Torun, Andreu Canals, quien también ha comparecido ante la magistrada aunque en su caso como imputado, ha justificado que la UTE ganadora resultase favorecida en el concurso, cuyo importe ascendía a un total de 343.360 euros y al que se presentaron un total de 13 licitantes, ya que su oferta era la que ofrecía mayores garantías de que el proyecto iba a ser ejecutado, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press. En esta misma línea, el encausado ha defendido además el prestigio que THR poseía en materia de consultoría, por lo que la unión de esta mercantil con Torun "era la mejor". Asimismo, ha resaltado el hecho de que el administrador de THR, Eulogio Bordas, era el presidente de la Organización Mundial del Turismo, lo que reforzaba las garantías de que podía llevarse a cabo un trabajo "bien hecho". Según las pesquisas, tanto la empresa Cubic Asesoramiento Empresarial como Seico 9 SL eran las dos sociedades que mejor valoración tenían, a pesar de que en el último momento -se cambió de un viernes a un lunes- la UTE pasó de estar en un quinto lugar al primero, hecho que fue denunciado ante Fiscalía por los administradores de las mercantiles perjudicadas al entender que la adjudicación se había llevado a cabo de forma irregular y que podía haber un trato de favor hacia la ganadora. En el marco de esta causa, las investigaciones sitúan al conocido empresario, en libertad bajo fianza de 100.000 dentro de esta causa, como "figura clave en el entramado de adjudicaciones" realizadas, y le relacionan con 21 sociedades en la que consta como administrador o apoderado y en otras 120 mercantiles de las que ha formado parte. Así, le vinculan no sólo con las licitaciones del Inestur sino también de "otras esferas" del Govern, tal y como consta en el amplio sumario del caso.
