Otra burbuja
lunes 08 de mayo de 2017, 01:00h
Los datos que aparecen en cuanto aumento de autónomos en Baleares es contundente, un +5,4%. Bajan los autónomos en Comercio y suben en Hostelería y Construcción.
Si tenemos en cuenta que en el 2016 había en nuestra Comunidad 89.341 empresas, no parece lógico pensar que esta subida de autónomos se va a traducir en empresas porque estaríamos hablando de 4.824 empresas más en nuestras Islas y si tenemos en cuenta que entre el año 2004 al 2006 inclusive, se crearon 2.602 empresas y eran tiempos de no crisis, algo no cuadra.
Cual es la realidad entonces, quizás que la gente se ha cansado de estar en el paro y se saca un alta de autónomo, para ponérselo fácil a las empresas y así conseguir empleo o muchas empresas se lo exigen a los trabajadores para ahorrar costes. No voy a entrar en debate si es justo o no, porque para ello no me bastaría este artículo, lo que si quiero poner de manifiesto es que para que un País crezca de una manera sostenible, hace falta la creación de empresas, que no es lo mismo que el alta de autónomos, muchos de ellos de una forma obligada. No tenemos 4.824 emprendedores más en las Islas, ya nos gustaría, tenemos una bolsa de autónomos que es otra cosas.
Hay que tener en cuenta que hasta que no se llega a crear una empresa sólida, apenas un 10% de autónomos contratan a más de un trabajador, por lo que son estructuras muy débiles. Necesitamos emprendedores, no altas, ni estadísticas para cubrir los objetivos de los políticos.
Para eso hay que empezar por la base, una buena formación en sus estudios y que la Universidad mire a las empresas y al margen de hacer convenios, trabajen codo con codo para lograr esas metas, que básicamente sería la de crear menos funcionarios y más emprendedores.
Ya sabemos bien como terminan las burbujas, pués a quien corresponda que coja una aguja y la desinfle rápido por favor.