www.mallorcadiario.com
Orquesta Sinfónica de Baleares.
Ampliar
Orquesta Sinfónica de Baleares.

La Orquestra Simfònica abre la temporada de abono con obras de Schubert y Berg

Por Redacción
lunes 28 de octubre de 2024, 11:42h

Escucha la noticia

La Orquestra Simfònica Illes Balears (OSIB) inaugura su temporada de abono este jueves 31 de octubre a las 20.00 horas en el Auditorium de Palma con un programa compuesto por dos obras cumbre del repertorio sinfónico de Berg y Schubert.

Para esta ocasión especial, la Simfònica contará con la participación del reconocido violinista Sergei Dogadin, quien interpretará el 'Concert per a la memòria d’un àngel' de Alban Berg, bajo la dirección de Pablo Mielgo, ha informado la entidad musical.

Las entradas están disponibles en la web simfonicadebalears.com y en las taquillas del Auditorium de Palma. La velada dará inicio con el emotivo 'Concert per a la memòria d’un àngel', compuesto por Berg en 1935 como homenaje a Manon Gropius, la hija de Alma Mahler y Walter Gropius, fallecida a los 18 años.

La obra se estructura en dos movimientos que reflejan la vida y la muerte de Manon: el primero, con una atmósfera pastoral y melancólica, evoca la juventud de la homenajeada; el segundo, de tonos más trágicos y sombríos, representa su final prematuro.

Este concierto se considera una de las composiciones más conmovedoras del siglo XX, donde Berg logra un contraste profundo entre melancolía, ternura y tragedia. Para esta interpretación, la OSIB contará con el virtuoso Sergei Dogadin, galardonado en los concursos internacionales de violín más prestigiosos.

Entre sus logros destacan el primer premio y Medalla de Oro en el XVI Concurso Internacional Tchaikovsky de Moscú (2019), el primer premio en el IX Concurso Internacional 'Joseph Joachim' de Hannover (2015) y el Concurso Internacional de Violín de Singapur (2018).

Desde su debut en 2002 con la Filarmónica de San Petersburgo, bajo la dirección de Vasily Petrenko, Dogadin ha actuado en algunas de las salas más importantes del mundo, entre ellas la Berlin Philharmonic Hall, el Royal Concertgebouw de Ámsterdam, el Suntory Hall de Tokio, y el Teatro Colón de Buenos Aires.

La segunda parte del concierto estará dedicada a la Simfonia en do major, D.944 de Franz Schubert, popularmente conocida como 'La Gran'. Es una de las obras más destacadas del romanticismo orquestal y es apreciada por su grandiosidad y su carácter lírico.

Estructurada en cuatro movimientos, esta pieza transporta al oyente a un universo de profundidad y emoción, donde Schubert despliega su talento melódico y su habilidad para la creación de atmósferas evocadoras, resalta la OSIB.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios