Sin embargo, dentro de los márgenes temporales y presupuestarios del Gobierno, tanto la presidenta de los empresarios de Baleares como los miembros del Comité Ejecutivo de CEOE, entienden que este acuerdo, aunque no es el deseado, mejora la propuesta inicial, por lo que se ha decidido otorgar el visto bueno con el objetivo de aportar seguridad jurídica.
Aún así, la presidenta de CAEB ha afirmado que los empresarios instan al Gobierno "a que se reúna ya, desde mañana mismo, con los sectores más afectados para negociar las medidas necesarias y específicas de cada uno de ellos”. Carmen Planas ha añadido que “es prioritario retomar cuanto antes la actividad de aquellas empresas y sectores que, garantizando la salud de los trabajadores, sean capaces de satisfacer la demanda interna para evitar el colapso económico de Baleares y, en paralelo, acelerar la recuperación del turismo en el archipiélago y su efecto tractor en nuestra economía”.
Planas ha insistido en que “es urgente conocer la incidencia real del Covid-19, y para ello es preciso aumentar extraordinariamente el número de test, y, en ese sentido, el compromiso empresarial es absoluto. Deberíamos ser capaces de abrir los aeropuertos de Baleares al turismo internacional cuanto antes y este debe ser un objetivo a alcanzar no más allá del 1 de julio".