Una veintena de personas se han concentrado este lunes frente al Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), congregados por la Agrupación Ciudadana Contra la Explotación Sexual Infantil (Accesi), para pedir a la administración que "no mire a otro lado" ante los casos de explotación de menores tutelados en Mallorca.
Según ha explicado la presidenta de Accesi, Joana Molinas, la principal reclamación es que "haya más transparencia y se pongan más medios" para prevenir estas situaciones. En este sentido, ha exigido una auditoría, ya que, según ha indicado, "muchas menores que terminan en un centro lo hacen sin un motivo real".
El lema de la concentración ha sido, en palabras de Molinas, que "frente a la inacción de las administraciones públicas, por el apoyo a las víctimas, contra la eterna presunción de inocencia, y por la dignidad y libertad sexual de estas inocentes víctimas, no hay que dar ni un paso atrás".
Asimismo, ha señalado que "como sociedad hay que escuchar su voz, hasta que esta escucha se transforme en respeto, el respeto se convierta en cariño, y este cariño, en cercanía". Joana Molinas ha contado su experiencia como niña abusada. La presidenta de Accesi ingresó en un centro de menores en 1993, y ha asegurado que "actualmente, la situación es más grave a causa de las nuevas tecnologías".
Además, ha asegurado tener la certeza de que "las captadoras son antiguas abusadas". A su juicio, el principal problema no son los hechos en sí mismos, sino la constación de que estas situaciones "se están silenciando". En la concentración también han participado los padres y madres de algunas menores actualmente tuteladas, así como activista por los derechos humanos Antoni Estela.
El colectivo volverá a concentrarse este martes, a las 10 de la mañana, ante el Parlament, coincidiendo con la comparecencia de la consellera de Afers Socials i Esports, Fina Santiago, para informar sobre los casos de explotación sexual de menores tutelados y sobre los despidos a empleados por conductas sexuales inapropiadas en centros socioeducativos de menores judicializados.
EL FISCAL BARCELÓ ASEGURA QUE "NO SE HA INTENTADO TAPAR NADA"
Por otro lado, el fiscal superior de Baleares, Bartomeu Barceló, ha defendido este lunes la actuación de la Fiscalía ante los presuntos casos de explotación sexual a menores tutelados y ha asegurado que "no se ha intentado tapar nada, ni mucho menos".
En declaraciones a IB3 Radio recogidas por Europa Press, Barceló ha considerado que el Ministerio Fiscal ha actuado "correctamente", ya que, según ha indicado, "en todo momento, cuando hemos tenido conocimiento de algún hecho que tuviera características de delito, se ha investigado, como no puede ser de otra manera".
Barceló ha explicado también que se creó una plaza nueva en la Fiscalía de Menores, pero no llegó a incorporarse ningún fiscal porque finalmente se determinó su derivación a otra sección. Según ha destacado, "no se han puesto más fiscales porque de momento no tenemos más medios personales".
.