www.mallorcadiario.com
Gabriel Le Senne y Manuela Cañadas en el Parlament.
Ampliar
Gabriel Le Senne y Manuela Cañadas en el Parlament. (Foto: J. Fernández Ortega)

El órdago de Cañadas con el catalán deja a Le Senne en la cuerda floja

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
jueves 05 de diciembre de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

El órdago lanzado por Manuela Cañadas (Vox) al Govern de Marga Prohens (PP), exigiendo la eliminación del catalán como lengua vehicular en la enseñanza, amenaza con hacer descarrilar los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2025. Si eso sucediera, el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, se quedaría sin apoyos para impedir su suspensión como diputado cuando se abra juicio oral y sea procesado por delito de odio, algo que las acusaciones personadas en la causa dan por seguro.

El día tres de septiembre de este año, el pleno del Parlament votó la destitución del presidente de la cámara, Gabriel Le Senne (Vox), por romper una fotografía de Aurora Picornell, víctima de la represión franquista asesinada en el año 1937. La moción, presentada por la izquierda, no prosperó gracias a la abstención de los 27 diputados del PP. Tuvieron en su mano dejar caer al presidente del Parlament, pero le salvaron, manteniéndole en el cargo para el que fue elegido tras el pacto entre PP y Vox.

Aquella abstención de los ‘populares’ fue interpretada como un gesto de buena voluntad, pese a que Vox había dado por roto el acuerdo de 110 puntos alcanzado tras las elecciones. Y se daba por hecho que, a cambio, Vox negociaría su apoyo a las cuentas públicas para 2025.

Diversas fuentes apuntan que, si Manuela Cañadas mantiene su órdago y tumba el proyecto de presupuestos del Govern, el cargo de Gabriel Le Senne, estará en la cuerda floja. Más de lo que ya está debido a la causa penal que contra él instruye el Juzgado de Instrucción nº 1 de Palma por un presunto delito de odio.

SUSPENSIÓN DE LE SENNE

Según el artículo 9.1. del Reglamento del Parlament, Le Senne quedaría suspendido de sus derechos y deberes como diputado “cuando, una vez el auto sobre su procesamiento sea firme o se dicte el auto de apertura de juicio oral, el Pleno de la cámara así lo acuerde, por mayoría absoluta”. De este modo, si el proceso judicial en su contra prosigue, algo que las acusaciones dan por seguro, Le Senne no tendría el apoyo de los ‘populares’ para evitar su suspensión como diputado autonómico, con todo lo que ello significa. Todos los cargos de confianza de Vox designados por Le Senne también se verían afectados, con el nombramiento de un nuevo presidente del Parlament.

VOX MANIOBRA

Cabe recordar que Vox votó en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por los partidos de izquierdas al proyecto de ley de presupuestos, lo que hizo prever que las negociaciones entre PP y Vox fructificarían en un acuerdo. Sin embargo, un error de los ‘populares’ en la votación de la Ley de Simplificación Administrativa la semana pasada, permitió la inesperada aprobación de 34 enmiendas presentadas por Vox. Entre ellas, que el castellano tenga igual consideración que el catalán en la educación y, por tanto, que la lengua propia de Baleares, según el Estatuto de Autonomía, deje de ser lengua vehicular.

LÍNEA ROJA

Se trata de una línea roja para el PP de Marga Prohens, que quiere evitar otro conflicto con la comunidad educativa a cuenta del modelo lingüístico balear, como sucedió en la legislatura 2011-2015 con el decreto de trilingüismo (TIL).

Ante el anuncio del Govern de suprimir de la Ley aprobada la semana pasada, vía decreto ley, las enmiendas de Vox aprobadas por una equivocación durante la votación, la portavoz del Vox en la cámara autonómica, Manuela Cañadas, exige ahora que el PP deje el texto tal cual fue aprobado. En especial, que el catalán deje de ser la lengua vehicular en los centros educativos de Baleares. Y dada la negativa de los ‘populares’, Vox votó en contra de los presupuestos en la primera votación en la ponencia constituida en el Parlament para su tramitación.

El PP califica la situación de chantaje e insiste en que no asumirá los postulados de Vox. Cañadas, por su parte, señala directamente al conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, como el responsable de la ruptura de las negociaciones, y le acusa de “no querer ceder en nada, ni una coma”. Además, ha declarado sentirse “engañada, dolida y traicionada”, amenazando con tumbar el proyecto de presupuestos si no se da un trato igualitario al castellano y al catalán, con un 50 por ciento para cada lengua, en los centros educativos de Baleares.

El portavoz parlamentario del PP, Sebastià Sagreras, reiteró este miércoles, tras la reunión de la Junta de Portavoces, que su formación no permitirá que el catalán deje de ser la lengua vehicular. "Si esto es la línea roja para apoyar los presupuestos, Vox no dará apoyo a los presupuestos", remarcó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios