el costurero | Gema Muñoz

¿Para lucir hay que sufrir?

GEMA MUÑOZ

En Bilbao están de enhorabuena, el Museo de Bellas Artes de ésta ciudad ha incorporado un desnudo pintado por Lucas Cranach: “Lucrecia”, un óleo sobre madera que nos muestra un precioso desnudo femenino tema favorito del pintor.

La figura perfecta de Lucrecia, aparece sobre un fondo oscuro, centrando toda la atención sobre la armonía de su figura, sobre la poderosa fuerza y luz que emana por si misma, natural, sin falsos adornos.

Cada persona tiene un concepto propio de belleza, tan propio que incluso se esta dispuesto a llegar a extremos insospechados, como la última moda en EEUU por la que las mujeres mas atrevidas se cortan el dedo meñique del pie para poder lucir los tacones con comodidad.

Por supuesto la polémica esta servida, ya que algunos médicos se niegan a realizar prácticas tan extremas como ésta u otra como la de inyectar bótox en la planta de los pies para resistir horas con los tacones altos.

Algunas mujeres justifican la cirugía, con problemas de pies que según ellas no les dejan vivir tranquilas. La pregunta que queda en aire es ¿hasta donde estamos dispuestos a llegar para cambiar nuestra imagen?.

Mientras tanto, la Asociación Americana de Podología Médica, afirma que el 87% de las mujeres utilizan zapatos ajustados e incómodos lo que a la larga les produce problemas en los pies y que finalmente podría justificar el someterse a cirugía.

A pesar de la polémica, el mundo sigue girando,  la investigación constante en la mejora del cuerpo humano, hace que surjan  nuevas tendencias con las cuales moldearlo sin que sea necesario pasar por el quirófano.

La nueva disciplina de ejercicio de moda en los gimnasios se llama Crossfit es una especialidad creada en California basada en el entrenamiento que realizan los marines, según los personal trainners  que la utilizan, permite quemar 1.500 calorías por clase; el Crossfit toma movimientos cotidianos pero los transforma técnicamente para que resulten realmente efectivos, por supuesto ya tiene detractores, algunos entrenadores consideran que este tipo de ejercicio es para personas acostumbradas a largas horas de entrenamiento, a pesar de ello cada día gana más y más adeptos.

Ahora que llegan las fiestas navideñas y todos queremos estar a punto para el outfit que llevaremos, la realidad nos supera, según una revista especializada en fitness el 25% de los clientes paga todo el año y abandona el gimnasio a los tres meses.

Los expertos afirman que la constancia suele ser lo más complicado a la hora de encarar una actividad física y yo añadiría a la hora de encarar cualquier actividad pues la constancia es un puente entre el deseo y la realización, aunque el dicho se haya dicho mucho: para lucir NO hay que sufrir sólo hay que ser constante

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias