OPINIÓN | AVISTAMIENTO

Ballenas azules

Son las ballenas animales de cuento. Y como sigue presente en el mito, la literatura, el cine y la lucha por el medio ambiente, es un choque anímico ver esos documentales donde las cazan y descuartizan, actividad brutal solo comparable en crueldad humana con la matanza a palos de focas jóvenes en las costas árticas. En aguas de las Columbretes y de Baleares se habían avistado ejemplares de paso procedentes del Atlántico y camino de las costas de Córcega y Cerdeña, pero ahora parece, o eso queremos creer, que una familia de ballena azul ha elegido aguas de Cabrera como base para comer y reproducirse. Sería una de esas grandes noticias que transmiten cierta esperanza en que el Mediterráneo no esté tan contaminado como aseguran los científicos, en que un parque natural como el de Cabrera sirva para poder condicionar el tráfico marítimo no imprescindible y mantener un hábitat cómodo y seguro para muchas especies, en que aquí al lado se pueda desarrollar poco a poco una especie de santuario para la ballena. No ya es bueno desde el punto de vista turístico como en el caso de Tenerife y Fuerteventura, también como ejemplo comprobable por avistamientos para las nuevas generaciones, esas que deben estar mucho más comprometidas con la preservación de la naturaleza. En fin, que mira por dónde, una familia de ballena azul en medio de un mar azotado ahora por viento de guerra, puede provocar sentimientos de paz y de ecología. Conviene hacer todo lo posible para que la familia siga por aquí y se produzca el efecto llamada. Por soñar que no quede.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias