www.mallorcadiario.com
“Operación Triunfo ha sido uno de los retos profesionales más grandes de mi carrera”

“Operación Triunfo ha sido uno de los retos profesionales más grandes de mi carrera”

domingo 26 de enero de 2020, 09:00h

Escucha la noticia

Víctor Mayol fue el realizador y responsable de un gran equipo de técnicos de la Academia de Operación Triunfo en su octava edición, allá por el año 2011. El programa, considerado uno de los más longevos y de mayor éxito de nuestros país, acaba de volver a las pantallas y promete no dejar indiferente a nadie. El mallorquín desgrana para mallorcadiario.com, algunas de las curiosidades que se esconden detrás de la academia de donde salieron, en su momento, artistas de la talla de David Bisbal, ganador de dos premios Grammy Latino en 2012 y 2003, Chenoa o Amaia más recientemente.

Para Mayol “Operación Triunfo ha sido uno de los retos profesionales más grandes de mi carrera”. Mucha gente, añade, “no sabe lo que hay detrás a nivel técnico de un programa de esta envergadura y para mi ha sido una auténtica aventura que sin duda me ha abierto las puertas a continuar en proyectos muy importantes a nivel nacional e internacional”.

El mallorquín, que actualmente reside en Miami, asegura que detrás de un programa como OT “hay muchas horas de ensayos, clases de canto, de piano que se producen en el interior de la Academia y que se están grabando las 24 horas del día”. Un trabajo, explica, que se lleva a cabo en un plató de mas de 2.000 metros cuadrados con diferentes espacios, salas de ensayo, aulas de estudio, estudios de grabación de sonido, comedor y, en definitiva, “un espacio inmenso donde los concursantes hacían su vida día y noche”.

“Mi rol fue el de dirigir todas las cámaras que se usan para este tipo de programa de las cuales, siete de ellas son operadas por técnicos de cámara y otras 50 que funcionaban de manera robotizada”.

ESFUERZO TÉCNICO

Sin duda alguna, un gran esfuerzo técnico que, según la experiencia del realizador, “he visto en pocos programas pues no todos exigen un rol tan crucial y extraordinario como es usar al mismo tiempo y en un mismo show este tipo de tecnología” aclara.

Una labor dirigida por Mayol a cuyo cargo tenía un equipo de técnicos de sonido, de iluminación, asistentes de plató” con el objetivo de plasmar, en todo momento, lo que ocurría en la academia y que luego se reflejeba en los diferentes resúmenes o fragmentos que se emiten en youtube o en redes sociales.

PREMIO ZAPPING Y TV3

Antes de Operación Triunfo, el realizador había participado en programas de televisión desempeñando la misma función pero, declara, “ninguno como este por los retos que presentaba”.

Victor Mayol como realizador de televisión ha trabajado, además, en programas de televisión que han sido galardonados con un premio Zapping de la Critica en el año 2005 por el programa “Tenia un pla” en TV3.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios