www.mallorcadiario.com

Operación Cristiano Ronaldo

Por José A. García Bustos
sábado 14 de julio de 2018, 03:00h

Escucha la noticia

Cristiano llegó con 24 años al Real Madrid por 94 millones de euros y se va, 9 años después, con 33 años, por 105 millones aunque son 100 los que se quedan en el club blanco.

Teniendo en cuenta que la edad media de retirada de un futbolista de élite son los 35 años, se puede decir que el Real Madrid ha sacado todo el jugo a su estrella y encima lo vende por más de lo que lo compró.

Aprovechar los elevados flujos de caja generados durante estos años y vender en el tramo final de su vida deportiva, por más de lo que costó, es un negocio redondo.

En los últimos 20 años, el Real Madrid ha sido el club europeo que más veces ha desembolsado más dinero por fichar un jugador, marcando récords. Lo ha hecho 5 veces, seguido del Chelsea, que alcanzó ese hito en 4 ocasiones. ¿Está loco Florentino? Será lo que sea pero es un empresario con gran visión de negocios.

Ya, en el año 2000, subió de manera importante la cota de fichaje más elevado hasta la fecha. Fue el de Figo al Barcelona por 60 millones. Subió el coste en 13,5 millones, sobre el que había sido, hasta la fecha, el fichaje más elevado. Éste había sido el de Vieri por el Inter. Pero en 2001, Florentino volvió a revolucionar el mercado de fichajes, pagando 73,5 millones a la Juve por Zidane. Con la entrada de Cristiano, volvió a revolucionar el mercado de fichajes a nivel mundial ¿Dónde está el límite? ¿Qué vale una estrella del fútbol? Los 94 millones pagados por Cristiano era una barbaridad, decían los aficionados. Era un precio muy caro.

Lo caro y lo barato se ve con el tiempo. Cuando lo que se paga es inferior al valor que se le da a la utilidad que se recibe, es una operación barata. Pagar 94 millones fue una operación barata por los beneficios que ha aportado al club blanco. Y, sin embargo, pagar 22 millones por un jugador que apenas jugó por sus lesiones y que en su debut marcó un gol en propia puerta fue un fichaje caro. Ese fue el caso de Woodgate. Aunque se hubiera pagado un millón de euros habría sido una mala inversión.

Erróneamente se piensa que lo caro es lo de mayor valor monetario y lo barato, lo contrario.

Un vez comprado el jugador hay que comparar los flujos de caja positivos que genera y las salidas de dinero para ver si la compra ha sido rentable o no. Sobre lo que cuesta un jugador destaca su salario. Sobre este tema también existe controversia ¿Ganan mucho los futbolistas? Sí, es cierto. Ganan mucho dinero comparado con el resto de asalariados. Pero Cristiano y Messi generan mucho más al club al que sirven porque todos los aficionados que ven los partidos (y son muchos gracias a la televisión) están dispuestos a pagar por ello.

Ver jugar a un jugador de fútbol y disfrutar de sus goles no es excluyente, es decir, el consumo que se hace de su juego no rivaliza entre los consumidores. Todos los aficionados disfrutan a la vez de los goles de Cristiano y Messi. Esto solo es válido cuando los partidos son “en abierto”. En este caso estamos ante un bien público. Cuando no lo son, solo podrán disfrutar los que hayan pagado la suscripción al canal televisivo que lo ofrezca o el precio del café o el bocata para verlo en el bar de al lado de casa. Sin olvidar los que pagan la entrada del campo de fútbol para verlo en vivo. Sí será excluyente, sin embargo, el consumo de sus camisetas. Si yo me compro una con el CR7 en la espalda, no la podrá disfrutar mi vecino del quinto.

La suma de lo que todos los consumidores estén dispuestos a pagar (la entrada al campo, el total de cafés y bocatas en todos los bares del mundo que emiten los partidos, la cuota del canal de pago y hasta el consumo de unidades de perfume o calzoncillos que anuncia un jugador) es, en teoría, lo que marca los ingresos teóricos que genera para el club. A partir de ahí se fijan los ingresos televisivos y publicitarios. Véase que la explosión del consumo es posible al existir la televisión en directo y poder disfrutar del espectáculo en directo millones de personas. El Barça y el Madrid, por este orden, son los equipos que más ingresos televisivos generan de Europa, solo superados por el Manchester.

El saldo que generan Messi y Ronaldo para sus respectivos clubes es superavitario. Por tanto, son jugadores baratos, ya sea porque los ingresos corrientes son superiores a sus salarios, como porque el precio de venta, en el caso de Cristiano es más alto que su precio de compra. Se le ha ganado dinero en el día a día y, encima, se le ha revalorizado.

El Valor de una inversión, y Cristiano lo es, se estudia en economía con el Valor Acutal Neto (VAN), que es una operación financiera en la que se señalan, por años, las salidas de dinero en negativo y lo que generan en positivo. Todo en su momento. La compra de Cristiano, hace 9 años, marcó el momento cero y se fijó en negativo como salida de dinero. Nueve años después, su venta, en positivo, marca el final de la inversión. Todos los flujos de dinero se descuentan a un tipo de interés, que es el coste de los recursos financieros empleados en esa inversión, y se obtiene un valor que si es positivo aconseja la inversión. El de Cristiano es muy positivo y, por tanto, es una inversión rentable.

Por lo tanto, piénselo antes de decir que un centro de educación infantil homologado, un curso de inglés para sus hijos, una terapia personal, un Máster o un coche son productos caros solo por conocer su precio.

Compárelo con las prestaciones que puedan darle con el tiempo. Si su hijo recibe enseñanza y estímulos que favorezcan su desarrollo desde pequeño; si aprende inglés de calidad y le oye en casa cantar o hablar el idioma de Shakespeare desde muy pequeño, como le hubiera gustado hacerlo a usted; si la terapia a la que acudió le cura sus miedos y le aporta optimismo para el futuro; si el Máster le abre puertas laborales y buenos contactos profesionales; o el coche le salva de situaciones de peligro y no le da nunca problemas, quizá sean baratos. Aunque hubiera desembolsado una cantidad más elevada por ellos que lo que ofrecía otro producto similar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios