Su director y productor ejecutivo es el periodista Tomás Ocaña, que ha participado en investigaciones como "Panama Papers" y ha sido galardonado con premios como los Emmy, el Peabody Award o el Ortega y Gasset por sus historias sobre delincuencia, corrupción o narcotráfico alrededor del mundo.
La película acaba de concluir su proceso de postproducción y comienza ahora su recorrido por festivales, informan sus productores en un comunicado. Se trata del primer trabajo de CAPA España, un nuevo sello de documentales resultado de la alianza entre el Grupo iZen y la productora Entrefronteras.
El anuncio se produce unos días después de que la Audiencia Provincial de Baleares, a petición del Ministerio Fiscal, dejara en libertad provisional a los acusados, a causa de la reforma del delito de sedición.
Las imágenes de los 22 ciudadanos marroquíes huyendo a la carrera por el aeropuerto de Palma tras el aterrizaje de emergencia del vuelo que los iba a llevar de Casablanca a Estambul en noviembre de 2021 dieron la vuelta al mundo.
La investigación de la policía, que denominó el caso “patera aérea”, condujo hasta un grupo de Facebook marroquí llamado 'Brooklyn', donde unos meses antes se había publicado un 'post' que adelantó lo sucedido con coincidencias sorprendentes.
A medida que los huidos fueron detenidos, la jueza instructora decretó su ingreso en prisión provisional acusados de, entre otros, el delito de sedición. En la cárcel de Palma han permanecido durante más de un año prácticamente incomunicados.
Sus impresiones se recogen en el documental, que narra "en clave de thriller, todos los detalles y secretos de una acción organizada que ha protagonizado el último caso de sedición en España".
"Operación Brooklyn" también cuenta con los testimonios de algunos abogados del caso y autoridades como la delegada del Gobierno en Baleares, el comandante responsable de la Guardia Civil en la zona, el inspector policial a cargo o el máximo responsable de la Fiscalía balear.
Asimismo, el equipo ha viajado a diversas localidades de Marruecos para profundizar "en las causas del impulso migratorio" de la mano de los padres de un acusado, un pasajero del vuelo MAC437, un periodista especializado o el autor del polémico 'post'.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.