www.mallorcadiario.com
On és l´Estel·la llega a los Juzgados
Ampliar

On és l´Estel·la llega a los Juzgados

Por Cristina Suárez
miércoles 20 de noviembre de 2019, 17:42h

Escucha la noticia

El cómic Ón és L'Estela llega a los juzgados. El próximo 16 de diciembre, los sindicatos policiales Confederación Española de Policía (CEP), Unión Federal de Policía (UFP), Sindicato Profesional de Policía (SPP) y Sindicato Unificado de Policía en Baleares (SUP) en Baleares han sido citado ante el Juzgado de Instrucción número 12 de Palma por la denuncia que interpusieron ante Fiscalía por la publicación de Toni Galmés y de la editorial Comanegra.
On és l´Estel·la llega a los Juzgados
Ampliar

El Juzgado de Instrucción número 12 de Palma ha citado para el 16 de diciembre a los cuatro sindicatos policiales que denunciaron el cómic 'On és l'Estel·la?', una publicación sobre el 1-O que recibió una subvención autonómica.

En concreto, el Juzgado ha citado a un representante de Confederación Española de Policía (CEP), Unión Federal de Policía (UFP), Sindicato Profesional de Policía (SPP) y Sindicato Unificado de Policía en Baleares (SUP) en Baleares, a las 09.30 horas del 16 de diciembre, para que se ratifiquen en su denuncia.

Los cuatro sindicatos presentaron en verano una denuncia conjunta ante la Fiscalía por el contenido del libro, del autor mallorquín Toni Galmés y publicado por Comanegra, una editorial de Barcelona.

La publicación, de 28 páginas, se compone de ilustraciones y viñetas a color y los sindicatos policiales entienden que su contenido "envilece la honorable profesión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en especial, la Policía Nacional".

En su denuncia, los sindicatos acusaban a la publicación de "tergiversar los acontecimientos" sobre el 1-O e "insultar, vejar y humillar" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En el escrito presentado en la Fiscalía recogían algunos ejemplos como "un grupo de policías abusando sexualmente de una mujer, a la que tocan en sus genitales"; "agentes que bailan encima de sacos de 'fariña', haciendo referencia a la cocaína"; o "un agente de la Unidad de Intervención Policial, vestido de 'karateka', que salta sobre las partes íntimas de una mujer", entre otras imágenes.

Además, los cuatro sindicatos consideraron especialmente "grave" que la edición recibiera una subvención del Govern, a través del Institut d'Estudis Baleàrics (IEB). "Se han utilizado fondos públicos para algo que en absoluto promueve la consecución de un fin público o una actividad de interés social", denunciaban.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios