![oli-de-mallorca](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2013/11/oli-de-mallorca.jpg)
"Entendemos que los restauradores, de entrada, tengan reticencias y se opongan pero los productores de aceite creemos que es muy positivo por la calidad de nuestro producto". Son las palabras de Pep Oliver, presidente del Consell Regulador de D.O. Oli de Mallorca, a
mallorcadiario.com acerca de la normativa estatal que prohibirá rellenar las aceiteras a partir del 1 de enero de 2014.
Según Oliver, la práctica de verter aceite en un envase rellenable supone la
pérdida de ciertas propiedades, como aromas y sabor. "Con el contacto del oxígeno y el movimiento se rebaja la calidad que ofrecemos al comensal. Rellenar es alterar".
Además, explica que por mucho que se limpie una aceitera, "pueden quedar restos anteriores, por lo que el nuevo aceite se mezcla y pierde su autenticidad".
Es más, Oliver explica que
desde hace un año su colectivo ha optado por comercializar envases de un uso. "Si queremos tener el mejor aceite en el plato, tenemos que vender envases pequeños y que se empleen de uno en uno. Porque además un buen aceite supone 10-15 céntimos más por plato", explica.