www.mallorcadiario.com

¿Oferta complementaria?

Por Juan Antonio Tormo
lunes 14 de marzo de 2016, 08:20h

Escucha la noticia

A pocos días de alzar el telón de la nueva temporada turística, se vuelve a ver la realidad de nuestra oferta, por un lado Cadenas Hoteleras que han hecho grandes inversiones, hoteles más modestos que también se ponen a punto y muchos que pasan palabra este año. Pero como hay más vida después de la oferta hotelera, nos vamos a fijar en el resto, en la mal llamada “oferta complementaria”, porque para mi entender es tan importante como la hotelera, ya que hoy en día el cliente que se busca, con alto poder adquisitivo, no es el del todo incluido, por lo que va a pasear por nuestras calles y nuestra Isla, y se va a encontrar con el resto de dicha oferta.

Salvando honrosas excepciones, hay muchas zonas que no evolucionan, que no se adaptan a los nuevos tiempos y gustos del consumidor. ¿Falta de recursos, falta de ideas o ambas cosas?

Sin duda la financiación para reconvertir negocios obsoletos es fundamental pero igual de importante es tener un Business Plan, para saber qué hay que hacer. Eso engloba un trabajo de campo, unas proyecciones, una cuenta de explotación, un marketing y una formación de personal como mínimo. La pregunta es sencilla, ¿están preparados nuestros pequeños y medianos empresarios para toda esta tarea?, no se trata de menospreciar a nadie, pero no te puedes quejar año a año de que tu negocio no responde a lo bueno de la temporada, cuando no te lo has trabajado desde un punto de vista mucho más profesional. Si no tienes esa capacidad, tiene remedio, la contratas, el conocimiento está a la venta, en forma de asesores u otros profesionales cualificados.

Seamos realistas en nuestros negocios y ambiciosos también, pero sobre todo conscientes del entorno cambiante de la economía. Cuántos empresarios se reciclan al cabo del año en nuestra Comunidad, cuántos cursillos hacen, de dónde sacan la información necesaria para aplicarla en sus negocios. Por otra parte no pensemos que el hacer las cosas bien es sólo patrimonio de las “grandes empresas” porque para mí, lo que existen son grandes empresarios idependientemente del volumen de sus empresas.

Perdonen la expresión, pero como decía el inspector Harry Callahan (Clint Eastwood) “alégrame el día”, eso es lo que quieren nuestros visitantes, negocios alegres, vistosos, que cubran sus necesidades y que les mimemos. La decisión de compra en el pequeño comercio, cada día se toma más en el mismo negocio, por lo que no podemos esperar a caer bien, no es una opción, tenemos que coger las riendas de nuestros negocios y hacerlos exclusivos.

Si tú fracasas, vendrá otro que lo intentará en tu mismo local y si lo consigues te arrepentirás, porque estaba en tu mano y lo dejaste. Sé que la temporada en zona turística es dura e intensa, pero si no aplicamos también conocimiento, nunca le sacaremos el rendimiento.

Recuerda, tener una empresa es una cosa y ser empresario es otra, tú eliges.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios