En la elaboración del programa han participado varios departamentos municipales, como Juventud, el Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas (IMEB), Cultura, el Instituto Calvianer del Deporte (ICE), Medio Ambiente y el Instituto de Formación y Ocupación de Calvià (IFOC).
Las actividades irán destinadas, además del público en general, a niños, jóvenes y el mundo del deporte. Además, se ha contado con la colaboración de diferentes entidades, como el Movimiento Feminista de Calvià, el Club de Montaña Yaís y clubes deportivos del municipio.
Entre las propuestas, cabe destacar concursos de carteles y microrrelatos, teatro, clubes de lectura, conferencias, exposiciones, presentaciones de libros, talleres o videofórum, entre otras ofertas.
ACTO CENTRAL, EL 8 DE MARZO, EN EL IFOC
El acto central tendrá lugar el martes 8 de marzo, a las 12.00 horas, ante las dependencias del IFOC. Consistirá en la recuperación del acto de Rechazo, Deseo y Recuerdo de las víctimas de la violencia machista, en el que se recordará a todas las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas.
Como novedad, este año se han creado unos brazaletes que lucirán los equipos deportivos del municipio en los partidos de la categoría de división nacional que se jueguen del 7 al 13 de marzo, bajo el lema 'En Calvià competimos por la igualdad de las mujeres en el deporte'.
En concreto, los clubes que participarán de esta iniciativa son Bàsquet Àgora Portals Sports Club, Club de Bàsquet Calvià, Club de Voley Son Ferrer, Escuela Técnica Balompié Calvià, El Toro Rugby Club Barbarians, Club de Fútbol Platges de Calvià, Club Dicasports y Club Sporting Santa Ponça Talarrubias.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.