Ocurrencias y apaños

Son Dureta representa una inigualable oportunidad para dar respuesta a las necesidades sociosanitarias de la población de Baleares de los próximos cincuenta años. No solo eso, sino que permite la integración del parque de Bellver en la ciudad.

Una iniciativa de este calado precisa de un estudio técnico profundo, multidisciplinar, apartidista, fuera de calendarios electorales, un cronograma creíble y la planificación adecuada de una ambiciosa reforma que afecta a varias administraciones.

Las estructuras del vetusto edificio, para adecuarlas a las necesidades de los mayores, precisa de habitaciones amplias, sin barreras arquitectónicas, con espacios diáfanos para la rehabilitación funcional de los clientes y para el ocio. Por otro lado, los espacios verdes públicos son elementos inmejorables para facilitar los paseos y una vida sana abierta e integrada en la cotidianeidad. Estética, funcionalidad y calidad de vida se abrazan en la reforma del enclave.

Los principales enemigos de esta propuesta no son los recursos necesarios para su acondicionamiento, que son muy importantes, sino la incapacidad de las administraciones de impulsar iniciativas largoplacistas y complejas.

Desde que se cerró el emblemático centro, hace ya 6 años, se ha iniciado un deterioro muy importante.

Se han hecho propuestas descabelladas e improvisadas. La más llamativa, la realizada en el alocado primer ciclo sanitario del govern de Bauza. Con la reforma sacada de la manga de uno de los edificios destinados a ser derribado se pretendía justificar el injustificable cierre de los hospitales sociosanitarios. Se han oído también muchos cantos de sirena.

Cualquier inversión a corto plazo sin la reforma integral de espacios, estructuras y funciones representa malgastar el dinero y retrasar el proyecto. El peligro que un titular agraciado o una declaración periodística bien recibida se ponga en marcha puede representar la puntilla definitiva al centro.

Dando muestras de sentido común, el Parlament de les Illes Balears aprobó, hace tan solo 20 meses, una iniciativa del PSIB-PSOE consensuada con el PP y Més por la que se pedía al Govern Balear que presentara un plan de rehabilitación del viejo hospital de Son Dureta.

La proposición no de ley defendida por el diputado y exconseller de Salud Vicenç Thomàs salió adelante tras un trabajado acuerdo con el PP, con mayoría absoluta en la Cámara y con el beneplácito y las aportaciones del titular de Salud, Martí Sansaloni. El acuerdo salió adelante, entre otros, con dos puntos específicos al respecto. En primer lugar el Parlament instó al Govern a confeccionar el plan de renovación del viejo Son Dureta.

En segundo lugar, crear una comisión, integrada por dos diputados de cada grupo y otros dos de la Conselleria de Salud para presentar un plan consensuado de los equipamientos sociosanitarios de las Islas Baleares.

¿ A qué se espera a ponerlo en marcha ?

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias