Desglosando entre cadenas hoteleras y hoteles individuales, se mantienen esos porcentajes de ocupación sin que se observen diferencias significativas, según ha señalado la presidenta de la AHPP, Isabel Vidal.
El mercado alemán continúa siendo el mayoritario en Playa de Palma, con un peso del 62 por ciento. El porcentaje restante lo forma un mosaico de nacionalidades, si bien cabe destacar a los clientes procedentes de España, Holanda, Reino Unido, Francia y Países del Este.
"Estos datos son también muy similares a los de los visitantes que tuvimos en 2019, si bien los clientes procedentes de Alemania han descendido alrededor de 5 puntos, y vemos un ligero aumento en los procedentes de Francia e Italia", ha indicado Vidal.
Actualmente, en torno al 30 por ciento de la planta hotelera asociada está operativa. Durante la temporada, 17 hoteles de Playa de Palma se mantendrán abiertos todo el año, un 15 por ciento de los establecimientos asociados.
En detalle, los establecimientos que permanecerán abiertos todo el año son: Balear, Delfín Apartamentos, Grupotel Acapulco Playa, Iberostar Cristina, Iberostar Selection Llaüt Palma, Iberostar Selection Playa de Palma, Maracaibo, MLL Mediterranean Bay, Nura Boreal, Occidental Playa de Palma, Playa de Palma, Playa Sol, Raxa, RIU Festival, RIU San Francisco, Son Antem y Tent Capi Playa.
La mayor parte de los cierres se concentra en octubre y casi la totalidad de aperturas será entre febrero y abril. "Si comparamos estos datos con 2019, podemos decir que el número de establecimientos abiertos durante el año 2022 es superior a los datos que se contemplaban en 2019", ha señalado Vidal.
DEMANDAS DE LOS HOTELEROS
Por su parte, el vicepresidente de la AHPP, José Antonio Fernández de Alarcón, ha pasado a analizar el Plan de Trabajo de la entidad, ligado directamente con las demandas a las Administraciones en lo que se refiere a las áreas de seguridad, limpieza e infraestructuras.
"Sigue pendiente la asignatura de eficiencia y eficacia de la Administración Local, ya que apenas se han visto avances significativos considerando los instrumentos a disposición de la Administración", ha considerado Alarcón, lamentando que el trabajo de las empresas por un turismo de calidad es "infructuoso" si no es acompañado por las administraciones.
En el área de seguridad los hoteleros piden mayor concreción en cuanto a la planificación y refuerzo policial, que haya mayor presencia policial y se aumente en el servicio de noche, así como disponer de servicio de denuncias presenciales e intérpretes. Además avisan de que "lo más importante de todo que se apliquen y cumplan las leyes y normativas vigentes".
También se ha dado información en cuanto a la propia estrategia de seguridad y civismo llevada a cabo desde la asociación hotelera. "La problemática está muy focalizada y en zonas muy acotadas, si se aplica de forma exhaustiva la normativa autonómica y municipal que hay en vigor y se sancionan las conductas, situaciones y figuras prohibidas, se soluciona el problema", ha sostenido Alarcón.
En concreto, estos problemas se centran en "tres o cuatro manzanas que recogen prácticamente la totalidad de los comportamientos incívicos y de las figuras y prácticas ilegales".
Entrando en el área de infraestructuras, Isabel Vidal ha lamentado que el informe de deficiencias del presente 2022 recoge las mismas deficiencias que el de 2021, un total de 5.676.
Por ello ha recalcado que se precisa de "un compromiso firme" para aumentar la inversión pública y "dar respuesta a los proyectos de los que se lleva hablando durante años y todavía no han visto la luz". Entre ellos han citado la iluminación de la primera línea o la adecuación del Torrent dels Jueus. Vidal también ha denunciado que se han invertido "cero euros" del impuesto turístico en la Playa de Palma.
Por último, en materia de limpieza los hoteleros creen que los Planes de Actuación Ordinario y de Refuerzo de Emaya "no son suficientes y deben adecuarse a las necesidades reales de cara a 2023".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.