www.mallorcadiario.com
Mallorca encabeza el número de pernoctaciones hoteleras en octubre
Ampliar
(Foto: Javier Fernandez Grupo La Siesta)

Mallorca encabeza el número de pernoctaciones hoteleras en octubre

Por Redacción
jueves 24 de noviembre de 2022, 10:15h

Escucha la noticia

Los hoteles de Baleares registraron en octubre una ocupación por plazas del 61,3 % y acapararon el 26,1 % de las pernoctaciones en España de clientes extranjeros, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El grado de ocupación de los hoteles baleares fue el tercer mayor de las regiones españolas, por detrás de Canarias (72,3 %) y Madrid (62,4 %), mientras que la media del conjunto del país se situó en el 58,1 %.

En cuanto a las pernoctaciones de viajeros españoles, los hoteles del archipiélago sumaron el 4,4 % del total del país, por detrás de otras siete regiones que encabeza Andalucía (16,7 %).

La región turística con mayor número de pernoctaciones en octubre fue Mallorca, con 6,5 millones de las que 1,9 millones se registraron en hoteles de Palma y Calvià y casi 4,6 millones en el resto de la isla.

Ibiza y Formentera, con casi 815.000 , fue la séptima zona turística con mayor volumen de pernoctaciones el mes pasado.

En el conjunto de España, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de enero a octubre llegaron a 286,5 millones, casi el doble que en el mismo periodo del año pasado, marcado aún en parte por las restricciones ocasionadas por la crisis del coronavirus.

La cifra se mantiene, sin embargo, por debajo de la correspondiente a los diez primeros meses de 2019, cuando aún no había estallado la pandemia, con 20,7 millones menos.

Solo en el mes de octubre, las pernoctaciones superaron los 30 millones, lo que supone un aumento del 25,4 % respecto al mismo mes de 2021, cuando hubo 23,9 millones.

Atendiendo a la procedencia de los viajeros, las pernoctaciones de los residentes en España sumaron 9,7 millones, casi un tercio del total, en tanto que las de los no residentes superaron los 20,2 millones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La estancia media en esos establecimientos hoteleros aumentó un 4,6 % respecto a octubre de 2021 y se situó en 3,1 pernoctaciones por viajero.

ESPAÑOLES PREFIEREN ANDALUCÍA Y EXTRANJEROS, BALEARES

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con el 18,7 %, 13,0 % y 11,5 % del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes fueron las Islas Baleares, con un 26,1 % del total, seguidas de Canarias y Cataluña, con el 25,5 % y el 16,7 %, respectivamente.

En octubre se cubrieron el 58,1 % de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 10,3 %, un porcentaje que subió al 63,8 % en fines de semana.

BAJAN LOS PRECIOS HOTELEROS EN OCTUBRE

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 11,7 % lo que supone 8,8 puntos menos que un año antes y 1,6 puntos menos que en septiembre.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) se situó en 99,7 euros en octubre, lo que supone un aumento del 10,9 % respecto al mismo mes de 2021.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 66,4 euros, con una subida del 24,0 %.

Por categorías, la facturación media es de 225,9 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 102,5 euros para los de cuatro y de 79,2 euros para los de tres estrellas, en tanto que los ingresos por habitación disponible se situaron en 158,9, 75,5 y 52,2 euros, respectivamente.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios