El estudio de la OCU se ha centrado en los precios en mercados municipales, supermercados e hipermercados de 10 ciudades españolas. Los productos analizados y que componen esta cesta navideña son el cordero lechal para asar por cuartos, redondo de ternera, pularda, pavo, jamón ibérico de cebo al corte, lombarda, piña, besugo, lubina de acuicultura, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos, percebes gallegos, almejas y ostras, a los que este año se añade la granada.
En este sentido, esta organización de consumidores constata que "los precios han subido de media un 5,2% con respecto a las mismas fechas del año 2021. Las subidas son generalizadas y afectan a 11 de los 15 productos analizados". La mayor subida es la lombarda 32%, seguida de la merluza 16%, el pavo 14%, seguidos del redondo de ternera, piña y percebes gallegos con el 13% y los langostinos 11%. En 7 de los 11 productos las subidas se sitúan por encima del 10%. En un escalón inferior están la lubina 6%, el besugo 3%, las almejas 2% y el cordero lechal 1%. En el caso del cordero, el año pasado fue uno de los que más subió, un 22% "y el hecho de que se mantenga el precio, ya da idea de lo caro que está".
ANGULAS Y OSTRAS BAJAN DE PRECIO
Las bajadas de precios son menos numerosas, pero dos de ellas son muy importantes y condicionan la media de todos los productos. Se trata de las angulas, que bajan su precio un 23% y las ostras, con un 17%. Las otras dos bajadas son leves, de menos de un -5% (el jamón ibérico de cebo -4% y la pularda -1%).
Las subidas más significativas se dan en carnes y mariscos, son algo más suaves en pescados, pero este año destacan los fuertes incrementos en los vegetales, que habitualmente tienen un precio estable. No obstante, aunque la subida total parece moderada en comparación con la de los últimos meses, la OCU advierte que "nos encontramos ante una de las navidades más caras desde que se realiza este estudio y es que 6 de los 15 productos del estudio alcanzan sus precios máximos en el primer control".
Para evitar las típicas subidas de precios en las próximas semanas, esta organización recomienda planificar las cestas navideñas, adelantar las compras, aprovechar las ofertas o sustituir los productos más caros por otros más asequibles.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.