La Federación España de Noche y la Asociación Balear del Ocio Nocturno (Abone), no están dipuestas a que se acuse al sector del incremento de brotes de Covid 19 surgidos tras el fin del estado de alarma. El ocio nocturno constata que de los 483 brotes activos del coronavirus en España, solo 30 han surgido en locales de ocio nocturno, lo que representa un 6'2 por ciento del total. El resto de los brotes, según aseguran, "corresponde a botellones, celebraciones populares y fiestas clandestinas de todo tipo que no tienen nada que ver con la actividad reglada de las empresas y locales de ocio".
Fuentes de ambas entidades empresariales piden rigor en la exposición de los datos y señalan que "el ocio nocturno y en general la actividad recreativa de los ciudadanos no tiene un impacto especialmente significativo sobre los casos de rebrotes ya que de los 483 brotes de coronavirus actualmemte activos en España, solo 30 han surgido en locales de ocio nocturno, lo que implica un 6'2 por ciento del total".
Por ello, y ante estas cifras critican que "a la hora de hacer referencia a los brotes que tienen que ver con el ocio nocturno, se incluya a este sector dentro de los datos que afectan a botellones, celebraciones populares, fiestas clandestinas de todo tipo y que no tienen nada que ver con la actividad reglada de las empresas y locales de ocio".
Estas entidades han exigido que "no estigmatizar al ocio nocturno", e instan a que se realice "un abordaje riguroso de los datos de la enfermedad que eviten explicaciones simplistas por parte de las administraciones".
Además, demandan que se deje de repetir el mensaje "de que los locales de ocio, discotecas, café-conciertos, salas de fiestas y similares son los culpables de la crisis del coronavirus" ya que esta actitud, "no va a resolver el problema de la enfermedad, sino que más bien desvía la atención sobre temas tan importantes como la responsabilidad de todos los ciudadanos por aplicar medidas de autoprotección y la obligación de las Administraciones de contratar a todos los rastreadores necesarios".
España de Noche y Abone subrayan "el compromiso por la salud y por la lucha contra la enfermedad lo que le hacen reiterar la necesaria y obligatoria implantación de las medidas preventivas y Protocolos de Seguridad en los establecimientos que puedan abrir sus puertas".
CRÍTICAS DEL OCIO NOCTURNO BALEAR
En Baleares, el sector del ocio nocturno está pasando por uno de sus peores momentos. Desde esta asociación balear han llovido las críticas hacia el Govern balear por no atender sus peticiones, limitar al máximo su margen de actuación pese a las extraordinarias medidas higiénico sanitarias exigidas y desligarse de la normativa del ministerio de Sanidad en este sector. Por contra, Abone ha denunciado que desde que finalizó el estado de alarma y a causa de las limitaciones al ocio nocturno "se han multiplicado las fiestas ilegales en diferentes zonas de Baleares, especialmente en Mallorca, fiestas que reúnen cada fin de semana a cientos de personas sin guardar las mínimas distancias de seguridad y sin utilizar mascarillas".
El ocio nocturno pide consenso al Govern
Manifestación contra la limitaciones al sector
Leer más
Hasta la fecha, todas las peticiones de Abone para suavizar las limitaciones al ocio nocturno no han sido atendidas por el Ejecitivo balear.
Recientemente, y mediante un decreto de la conselleria de Sanidat, se ampliaron las exigencias al sector ordenando el cierre de todos los locales de la calle de Punta Ballena en Calvià y las calles de la Cerveza y del Jamón en Playa de Palma. Esta decisión ha encrespado los ánimos de los empresarios de estas zonas que aseguran que la postura del Govern les ha llevado a la ruina en una temporada más que complicada.
Punta Ballena pide abrir sus locales
Los trabajadores señalan que el cierre los arruina
Leer más
Prueba de este rechazao a esta decisión, el pasado martes se celebró una manifestación organizada por los trabajadores de los locales cerrados en Punta Ballena que reclamaron al apertura de estos negocios ya que su cierre les aboca a la más absoluta inseguridad laboral.