Los nuevos “blauets” son Jaume Rado, de Caimari, Carla y Marta Portillo de Inca, Maria Sbai de Pollença, Ada Cuquerella de Santanyí, Ivan Decregorio de Campanet, Pau Amengual de Llubi y Xesc Socías de Sineu.
Todos ellos han comenzado a cantar durante el presente año y este fin de semana son invertidos.
También, dentro del emotiva ceremonia se despiden cinco “Blauets”: Llucia Oliver, Joana Maria Comas, Cecilia Ilbert, Alicia Paulet y Xesc Seguí. Algunos de ellos han cantado durante 10 ó 11 años en el Santuario.
La Escolanía de Lluc -conocida popularmente como los "Blauets", por el color de la sotana azul que llevan en las celebraciones- es una de las instituciones más antiguas de Europa. En el archivo de Lluc está documentada desde finales del s. XIII y en 1531, siendo Prior Mn. Gabriel Vaquero, se constituyó definitivamente como un coro permanente dedicado al servicio litúrgico en honor a la Virgen de Lluc, patrona de todos los mallorquines.
Actualmente, son unos cuarenta entre niños y niñas que estudian en el Santuario, en régimen interno o externo. Diariamente cantan la salve en público, por la mañana y por la tarde, y animan las celebraciones dominicales y festivas. Son famosas sus intervenciones especiales durante la Semana Santa o en las Maitines de Navidad, en las que un miembro de la Escolanía interpreta el famoso Cant de la Sibil·la, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que profetiza el fin del mundo