El alcalde de Palma, José Hila, ha visitado este jueves las obras de reurbanización del barrio de Rafal Vell y las obras de las nuevas canalizaciones que Emaya está instalando en la calle Mare de Déu de Monserrat, unas intervenciones que contribuyen a generar 22 puestos de trabajo.
Durante la visita también han estado presentes la regidora de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor; el concejal de Distrito Levante, Daniel Oliveira, y el coordinador del Área de Infraestructuras, Luis Sureda.
"Esta actuación en el Rafal Vell combina tres ejes fundamentales de nuestro programa de gobierno: la Palma que funciona con una mejora del entorno urbano, la Palma Sostenible con una actuación que es respetuosa con el medio ambiente y la Palma de Derechos, ya que hace de ella una ciudad más accesible", ha destacado el alcalde.
Pastor, por su parte, ha señalado que esta "es una reforma integral de la barriada que permite pacificar el tráfico y mejorar la accesibilidad". "Es una obra que es complicada, se está trabajando de forma coordinada con Emaya para ir mejorando también las canalizaciones de aguas", ha resaltado, a la vez que ha añadido que esta obra "mejora tanto las infraestructuras que se ven como aquellas que no se ven".
Por un lado, se está ejecutando la reurbanización del Rafal Vell que suma una inversión de 2.038.892 euros. Estas obras forman parte del Plan de Barrios de Área de Infraestructuras y se iniciaron el pasado mes de diciembre.
La intervención ha permitido hasta ahora crear hasta ahora cuatro cruces de plataforma única nuevos, dos de los cuales ya están completamente ejecutados, los situados en el cruce entre calle Gessamí y calle de l'Heura y en el cruce entre calle Taronger y calle de l'Heura y otras dos, las situadas entre la calle Cirerer y calle Murta y calle Cirerer y calle Baladre, se están llevando a cabo los últimos retoques.
El proyecto contempla crear un total de 16 nuevos cruces de plataforma única, una intervención que mejorará la accesibilidad de estas calles y la seguridad vial y contribuirá a pacificar y crear un entorno más amable para pasear. En total se intervendrá en todos los cruces situados en las intersecciones entre las calles Heura y Murta con las transversales calles Alber, Cirerer, Lledoner, Taronger y Gessamí.
Asimismo, se mejorará la accesibilidad de un tramo estrecho del camí Salard. Además de esta mejora, en términos de accesibilidad el proyecto prevé plantar 145 árboles nuevos, instalar 22 farolas Led de bajo consumo y reurbanizar un total de 5.492,87 metros cuadrados. En la fase final de esta obra, se mejorarán dos espacios libres públicos. En concreto, se crea una nueva zona de juegos infantiles con iluminación específica al calle Baladre con calle Taronger y se pavimenta el espacio libre público situado entre la calle Baladre y el torrente na Bàrbara.
INTERVENCIÓN PARA MODERNIZAR EL ALCANTARILLADO
Durante estos primeros meses estas obras se han coordinado con una intervención de Emaya en la calle Mare de Déu de Montserrat, donde la empresa municipal está trabajando para modernizar las instalaciones de alcantarillado, que estaban en muy mal estado.
Concretamente, Emaya está renovando completamente 335 metros de conducciones de aguas residuales obsoletas, con una inversión de 155.330 euros. Esta actuación ha supuesto la creación de ocho puestos de trabajo directos a la obra.
En este sentido, se ha actuado en la calle Mare de Déu de Montserrat entre las calles Indalecio Prieto y Aragón, y se están llevando a cabo las obras de reurbanización de la calle Pare Jeroni Boscana, entre las calles Mare de Déu de Montserrat y Joan Estelrich Artigues. Así, ya se ha completado el tramo de acera sur entre Indalecio Prieto y Jeroni Boscana.