El mundo del celuloide está de luto. El cineasta catalán Ventura Pons, muy vinculado a Mallorca, ha fallecido este lunes a los 78 años. Fue nominado al Goya a Mejor Guion Adaptado en cuatro ocasiones, por 'El perquè de tot plegat', 'Actrius', 'Anita no perd el tren' y 'Barcelona (un mapa'). Además, fue vicepresidente de la Academia del cine catalán.
Pons (Barcelona, 1945) empezó su trayectoria profesional en el ámbito teatral, convirtiéndose muy pronto en uno de los directores más prestigiosos de la escena catalana durante más de una década, y en 1977 dio el salto a la gran pantalla con 'Ocaña, retrat intermitent', que fue seleccionada para competir en el Festival de Cannes.
Entre otras película, ha sido director de filmes como 'Actrius', 'Caricias', 'Amic/Amat', '¿Qué te juegas, Mari Pili?', 'El porqué de las cosas', 'Morir (o no)' y 'Anita no pierde el tren'.
También dirigió la ficción documental ''Una merienda en Ginebra' sobre Mercè Rodoreda, los documentales 'El gran Gato', 'Cola, Colita, Colassa' sobre la fotógrafa Isabel Steva Hernández fallecida la semana pasada e 'Ignasi M.', y 'Miss Dalí', biografía de la hermana del pintor.
En 1985 creó la productora Els Films de la Rambla, con la que ha producido 19 de sus largometrajes. Ha publicado los libros de memorias 'Els meus (i els altres)' y 'He tastat molts fruits de l'arbre de la vida'.
En un comunicado, la Academia del Cine Catalán, que concedió a Ventura Pons el Premio Gaudí de Honor-Miquel Porter 2015, se ha referido al fallecido como "uno de los más importantes cineastas de nuestro país y el que más ha hecho por el cine catalán y en catalán".
"Referente de muchas generaciones por su talento, su sensibilidad y su capacidad de conexión con el público, su prolífica carrera ha sido reconocida tanto dentro como fuera de Cataluña", añade la Academia.
VINCULACIÓN CON MALLORCA
Amigo personal de Maria del Mar Bonet, el catalán grabó su primer musical para cine, 'Shaket it, baby!', en Mallorca. Era 2018, cuando el cineasta registró imágenes en la Cartoixa de Valldemossa y en el Auditori de Peguera. Ese mismo año, fue premiado por Antoni Caimari y Toni Bestard en el Films Infest.
En 2019, visitó el CineCiutat para apadrinar, junto a Agusti Villaronga y Daniel Monzón, un festival de cine italoespañol.