El grupo del Partido Popular en el Consell de Mallorca ha expuesto este jueves por la mañana sus dudas respecto a la gestión que llevó a cabo el Pacte en la pasada legislatura en cuanto a la administración de l’Institut de l’Esport Hípic. La portavoz popular, Núria Riera, ha explicado que “hemos conocido que el control financiero ha detectado incidencias entre los años 2019-2023 cuando el Pacte gobernaba en la institución insular”.
La portavoz popular, Núria Riera, ha concretado que, según el informe de intervención, "de siete millones de euros destinados a tareas de mantenimiento, casi dos millones de euros fueron efectuados sin cumplir con el procedimiento regular establecido". Asimismo, ha añadido que "consideramos abusiva la cantidad que ha sido dada sin adjudicar por oferta pública".
Riera ha destacado que "entre estos contratos a dedo hay beneficiadas empresas de Sa Pobla, de donde es Cladera". "Como mínimo llama la atención que, con su llegada a la presidencia, el Consell hiciera pagos a sociedades de un municipio que no tiene vinculación con el trote y la tradición hípica". Además, ha resaltado "la casualidad que supone que en la legislatura anterior a la del Pacte de la izquierda no se contratará a ninguna empresa de dicha localidad".
Por otro lado, ha valorado positivamente la "reacción de la institución insular que está llevando a cabo un análisis exhaustivo de las facturas para conocer si existieron irregularidades en la gestión del Pacte relacionada con el Institut de l’Esport Hípic".
1,8 MILLONES DE EUROS
En este sentido, el conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha criticado que durante la anterior legislatura se destinaron 1,8 millones de euros del presupuesto de mantenimiento para el Instituto del Deporte Hípico sin contrato.
"Estamos mirando las facturas para ver si hay más cosas que no son normales", ha puntualizado, remarcando que "lo más normal" hubiera sido que los 1,8 millones de euros se hubiesen hecho con contratos.
Según el conseller insular, por otra parte, se han encontrado que un millón de euros se han destinado a "contratos directamente a Sa Pobla", cuando se suelen destinar a Palma y Manacor, los municipios donde hay hipódromos. Así, ha criticado que cuando la expresidenta Catalina Cladera gobernaba el Consell "no funcionaba la transparencia". "Ella es de Sa Pobla y daba el trabajo a la gente de Sa Pobla", ha concluido.
RESPUESTA DEL PSIB
Por su parte, el PSIB en el Consell de Mallorca ha criticado que el PP hace un "uso político" del Instituto del Deporte Hípico y ha asegurado que los 'populares' hacen "acusaciones sin argumentos" puesto que el Pacte actuó "con la máxima transparencia", en relación con posibles contratos a dedo en la anterior legislatura.
En un comunicado este jueves, la formación socialista ha defendido que "no se cometió ninguna ilegalidad" con las contrataciones al Instituto del Deporte Hípico de Mallorca. En esta línea, el conseller del PSIB Andreu Serra ha considerado que "tanto PP como Vox están usando el Instituto Hípico y el mundo del trote para hacer una mala política".
"Con esta táctica no conseguirán desviarnos de nuestro propósito de fiscalizar la gestión del Consell y de su presidente", ha apuntado Serra, subrayando que todas las contrataciones menores de la pasada legislatura al Instituto "tienen expedientes demostrables".
En detalle, ha explicado que se llama al menos a tres empresas, el técnico del área del Instituto valida el trabajo hecho, el administrador valida el albarán y después el presidente. Además, ha indicado que los gastos llegan más tarde al Consejo Rector del Instituto que tiene toda la información y aprueba finalmente el gasto.
Igualmente, el socialista ha señalado que en esta legislatura PP y Vox "siguen exactamente los mismos procedimientos y sistemas de contratación que se usaban hasta ahora". Según Serra, se continúan haciendo contratos menores, Reconocimiento Extrajudicial de Crédito (REC) y Omisión de Fiscalización (OFI), por la especificidad de las contrataciones y por la inmediatez de la necesidad. En la Junta Rectora de 2024 "ya se han llevado REC y OFI por un valor importante", ha dicho.
Con todo, ha destacado que el Instituto del Deporte Hípico está abierto los 365 días del año y que a veces necesita intervenciones de urgencia. "Siempre se ha actuado con la máxima transparencia y legalidad", ha insistido.
Así, ha remarcado que a la hora de la contratación se han seguido "criterios legales" y ha afirmado que no solo se contrataron empresas de municipios con tradición de trote. "Si el actual equipo de gobierno solo contrata empresas de municipios con tradición de trote está haciendo una ilegalidad, porque no es un criterio de peso, y así se excluye al resto de municipios de Mallorca", ha advertido.