www.mallorcadiario.com

Núñez Feijóo a la búsqueda de cuatro votos más

martes 26 de septiembre de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

Este martes al mediodía arranca en el Congreso de los Diputados el debate de investidura del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que fue propuesto por S. M. el Rey Felipe VI, tras ganar las elecciones generales del 23 de julio, como líder del partido más votado (8.091.840 sufragios) y con más escaños en el Congreso (137) y en el Senado (143, mayoría absoluta).

A priori, es previsible que el presidente del PP exponga un programa de gobierno que no obtendrá la confianza mayoritaria de la Cámara, pues hasta ahora sólo cuenta con 172 votos a favor: los 137 escaños de su propio partido, los 33 de Vox, la diputada de Coalición Canaria y el diputado de Unión del Pueblo Navarro. Dado que hay 350 escaños y se necesitan 176 para lograr la mayoría absoluta, a Núñez Feijóo le faltarán –salvo sorpresa mayúscula de última hora– cuatro votos para lograr ser investido presidente del Gobierno.

Núñez Feijóo no ha sido capaz de convencer al resto de formaciones de centro derecha del Congreso para sumar apoyos a su investidura. Los nacionalistas vascos del PNV, con sus cinco diputados, se mostraron contrarios desde el primer momento, pues no quieren verse cerca de Vox ni votando por el mismo candidato, teniendo en cuenta que el año próximo, quizás el 26 de mayo, habrá elecciones autonómicas en Euskadi. Y Junts per Catalunya, la formación que lidera Carles Puigdemont desde Waterloo (Bélgica), con sus siete diputados, ha planteado unas exigencias que resultan del todo imposibles para los ‘populares’, pues ni la amnistía ni la autodeterminación podrían plantearse siquiera, sin que Vox abandonara la ecuación.

De esta forma, Feijóo se quedará a las puertas de lograr la investidura, ya que no conseguirá la mayoría absoluta en primera votación ni tampoco la mayoría simple (más votos a favor que en contra) en la segunda votación que se celebrará el viernes 29. Pero a partir de ese día se habrá puesto en marcha el reloj de la repetición electoral, ya que si en dos meses no se ha elegido presidente, habrá nuevas elecciones el domingo 14 de enero.

Ante la más que previsible investidura frustrada, el expresidente de la Xunta de Galicia lideró el domingo una protesta en Madrid a la que asistieron decenas de miles de ciudadanos, en contra de la amnistía que se está negociando entre PSOE, Sumar, ERC y Junts. Si estas negociaciones fructifican y Pedro Sánchez logra ser investido presidente, Núñez Feijóo será el jefe de la oposición, para lo que contará con casi la mitad del Congreso, la mayoría absoluta del Senado, y 17 comunidades autónomas donde gobiernan los ‘populares’ con apoyo de Vox. Entre ellas, Baleares, cuya presidenta, Marga Prohens, no quiso perderse la protesta contra la amnistía a los líderes y encausados del Procés.